Carabobo
Educadores Regionales sin condiciones salariales para iniciar en septiembre

Representantes del magisterio en la entidad carabobeña, aseguran que; los educadores regionales están sin condiciones salariales para iniciar actividades académicas en septiembre.
Así lo afirmó, el secretario general del Sindicato de Educadores Regionales, José Gregorio Medina, quien afirmó que los docentes; no pueden reincorporarse a clases «ni presencial ni en línea, por cuanto los salarios que reciben no les alcanza para comer».
Sobre ello, enfatizó que el gobierno nacional y regional están conscientes de la situación económica de los docentes desde hace años; pero que se niegan a aumentar los salarios acordes a la realidad en Venezuela.
En este contexto, el líder sindical declaró este lunes durante un programa en Unión Radio, que es «necesario que el gobierno; sostenga reuniones con las diferentes federaciones que agrupan a los educadores para que se comprometa a cancelar el 280 por ciento que les adeuda; y a dignificar la carrera docente que está sumamente desmejorada».
Educadores Regionales sin condiciones salariales
En medio de ésta realidad, Medina instó a la sindéresis al Ejecutivo Nacional, para que «entienda que las condiciones no están dadas salarialmente, para el reinicio de clases».
Asimismo, precisó que en Carabobo existen 30 mil docentes que carecen de seguro funerario, ni tampoco HCM; debido a que la inflación absorbió el que esos beneficios ya no alcancen.
«Cuando un docente muere, sus familiares tienen que apelar a la solidaridad humana de sus vecinos; para poder enterrarlo, lo cual consideran inhumano luego de años de servicio a la formación educativa»; aseguró.
De igual manera indicó, que solo un 40 por ciento de los niños, niñas y jóvenes en edad escolar; participó en el programa Cada Familia una Escuela. Explicó, que el resto presentaba problemas de conectividad y de fallas eléctricas habituales en la mayoría de los estados, desde el apagón en marzo de 2019.
Aunado a ello y demás problemas sociales dentro del núcleo familiar, los educadores regionales se encuentran sin condiciones salariales para comenzar el nuevo año escolar 2020-2021.
Con información: ACN/El Carabobeño/Unión Radio/Foto: Cortesía
Lee también: Maestros Carabobeños exigen aumento salarial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia


La presidenta tiene nuevos proyectos para el Centro Social Italiano Venezolano de Valencia
Durante el acto de conformación de la junta directiva el pasado martes 13, se entregaron reconocimientos a Natalino de Simone, Leonardo Serrapiglio, Arcangelo Manganelli, Vicente Berzal y María Eliana Francischiello, quien fue la maestra de ceremonias.
La junta directiva electa para el periodo 2025-2027 son:
Presidenta: Antonella Pinto.
Vicepresidente: Natalino de Simone.
Secretario: Giuseppe Iacobucci.
Subsecretario: Vicente Scarano.
Tesorero: Mónica Manganelli.
Subtesorero: Carmen Franchesca Romano.
Director de Mantenimiento: Giuseppe Amendolla.
Director de Deportes: Giam Mario Damiani.
Subdirector de Deportes: Genco Russo.
Director de Cultura: Giuseppe Gadaleta.
Subdirector de Cultura: Jetzbbel Flumeri.
Directora de Festejos: Gladyana Rodríguez.
Te invitamos a leer
Víctor Drija “Se Presta” al ritmo con Yan Leyton
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Espectáculos24 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política