Deportes
E-Rod milenario y cuatro criollos la vieron clarita (+ vídeos)

El venezolano Eduardo Rodríguez llega a 1.000 ponches, ganó tercer juego de la temporada y cuatro criollos se fueron para la calle. en la jornada del jueves de las Grandes Ligas.
Justin Verlander admitió jonrones seguidos al debutar con los Mets, y el carabobeño E-Rod lanzó ocho innings en blanco para que Tigres de Detroit completara una barrida en la serie de tres juegos ante Nueva York, al imponerse 2-0.
Riley Greene y el boricua Javier Báez pegaron vuelacercas solitarios frente a Verlander en el primer acto, y ese ataque fue suficiente para Detroit.
Eduardo Rodríguez llega a 1.000 ponches
E-Rod (3-2) toleró apenas dos imparables y entregó una base por bolas, en una faena que incluyó nueve ponches para bajar su efectividad en 1.81 para sumar su tercera victoria. Alex Lange se encargó del noveno capítulo y aportó su quinto rescate.
Verlander (0-1) se serenó después de su mal inicio. Mostró por momentos la forma que lo llevó a ganar el trofeo Cy Young el año pasado, por tercera vez en su carrera, en una campaña en la que condujo a los Astros de Houston a su segunda coronación en la Serie Mundial.
El derecho de 40 años aceptó dos carreras y cinco incogibles, además de obsequiar un boleto, en su salida de 79 lanzamientos, durante la que recetó cinco ponches. Comenzó la temporada en la lista de los lesionados por un tirón muscular en la espalda.
Por Mets, los venezolanos Eduardo Escobar de 2-0, Francisco Álvarez de 2-0.
https://twitter.com/IVCNetworksVE/status/1654227901980581894
Jonrones de Pérez, Fermín y Santander
El mexicano Ramón Urías bateó un sencillo de dos carreras que significaron la ventaja en el octavo inning y añadió un doble de dos anotaciones en el noveno, para que Orioles de Baltimore derrotara a Reales de Kansas City 13-10.
Los Orioles se repusieron tras dilapidar una ventaja de siete carreras.
Gunnar Henderson y el venezolano Anthony Santander (tercero del año) conectaron sendos vuelacercas, mientras que Cedric Mullins empujó tres carreras por los Orioles, que ganaban por 8-1 antes de que su bullpen -que comenzó la jornada con la mejor efectividad de las mayores- permitiera la reacción de Kansas City.
Por Orioles, el venezolano Anthony Santander de 5-2, jonrón (3) anotada y dos impulsadas.
Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-1, cuadrangular (6), anotada y dos impulsadas, Maikel García de 5-2, tubey (1), anotada y empujada, Freddy Fermín de 4-3, vuelacerca (1), triple (1), dos anotadas y dos fletadas.
Luis Rengifo la voló
El naguanaguense Luis Rengifo pegó un cuadrangular, impulsó cuatro carreras y quedó a un triple de lograr el ciclo, en la victoria de Angelinos de Los Ángeles sobre Cardenales de San Luis 11-7, completando una barrida.
Los Angelinos han ganado cuatro juegos consecutivos, mientras que los Cardenales han encadenado seis derrotas y han perdido nueve de sus últimos diez juegos.
El cuadrangular de tres carreras de Rengifo lideró un racimo de cuatro anotaciones en la segunda entrada que le dio una ventaja de 4-2 a los Angelinos. Impulsó una más con elevado de sacrificio en el cuarto episodio, y anotó dos veces.
Por Angelinos el venezolano Luis Rengifo bateó de 4-3, jonrón (2), doble (2), cuatro impulsadas y dos anotadas.
Por Cardenales, el venezolano Wilson Contreras de 4-2, dos impulsadas y anotada.
A saber
- Eduardo Rodríguez pasó los 1.000 ponches en las Mayores (1.003), solo ha permitido dos carreras en sus últimos 34. 2 innings (0.52); es tercero en efectividad de la Liga Americana (1,81) detrás de Gerrit Cole (1.35) y Sony Gray 0.77.
- Venezolanos con 1.000 o más abanicados: Félix Hernández (2.524), Johan Santana (1.988), Aníbal Sánchez (1.774), Carlos Zambrano (1.637), Freddy García (1.621), Carlos Carrasco (1.515), Wilson Álvarez (1.330), Kelvim Escobar (1.310), Jhoulys Chacín (1.151), Francisco Rodríguez (1.142) y Eduardo Rodríguez (1.003).
- Salvador Pérez está un cuadrangular de 130 en las Grandes Ligas, además empató a Ronald Acuña Jr. como los criollos con más bambinazos este año.
https://twitter.com/Comandante81/status/1654308761819922433
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Monagas cae ante a Pereira, pero David Martínez marca una joya (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año