Deportes
Ecuatoriano Jonathan Caicedo se impone en Mérida y se viste de amarillo

El ecuatoriano Jonathan Caicedo reventó a sus principales adversarios este miércoles 17 de Enero, para ganar la cuarta etapa de la Vuelta al Táchira en bicicleta de 119,5 kilómetros y convertirse en el nuevo líder de la competencia.
Un tramo de varias emociones por la topografía del terreno, entre plano, descensos, media y la alta montaña, bajo otro inclemente sol desde la salida en Tovar, pasando por Santa Cruz de Mora, Lagunillas y con final en la plaza Bolívar de Mérida.
El meridional hizo recordar su triunfo parcial en el Giro de Italia de 2018, pero está vez, el corredor del equipo mexicano Petrolike se descolgó para imponer su clase de escalador y agencias en la meta 2 horas, 41 minutos y 40 segundos, escoltado por su compañero Edgar Cadena a 33″ y cerró el podio el venezolano Juan Ruiz del Gobierno de Trujillo a 49″.
Es el cuarto corredor que porta la camiseta de líder, con Caicedo, que acumula 12 horas, 17 minutos, ahora seguido por Juan Ruiz (a 41″), Luis Pinto (Multimarcas, 46″), Edgar Pinson (GW Erco Shimano, 51″) y quinto, Eduin Becerra (Fundación Ángeles Hernández, 53″).
Un ataque que comenzó desde temprano, en la primer sprint ganado por Juan Guerrero (Avinal Binman Bikes).
Luego se vino la primera emoción de montaña, que lo sumó Nelson Camargo (Gobierno de Trujillo), dónde iba el líder de la competencia Fernando Briceño (Team La Guacamaya – Trujillo) quien se fue diluyéndose cuando se venia el terreno más encarpado, pero logró pasar segundo en ese paso.
Ya para el segundo premio de montaña se lo llevó Nelson Camargo, ahora con el combativo Luis Mora (Fundación Ángeles Hernández) a su espalda.
El tercer sprint fue para Edgar Cadena, seguido por Adrián Bustamante (GW Erco Shimano) y Juan Ruiz.
Ecuatoriano Jonathan Caicedo
Pero a falta de unos 20 kilómetros, en la población de Ejido tres corredores tomaron la punta, el venezolano Luis Mora, el colombiano Edgar Cadena y el ecuatoriano Jonathan Caicedo, estos dos últimos de la escuadra mexicana
Fue una lucha titánica de este trío, que pasaron en ese orden el tercer premio de montaña.
Mora batalló contra sus dos rivales, pero a falta de cinco kilómetros de la meta, claudicó, mientras que Caicedo se puso más fuerte para llegar en solitario a la meta y convertirse en líder del giro andino que llegó a la mitad de la prueba.
«Dura prueba»
«Fue una dura prueba que logramos planificar, juntos a mi compañero y todo el equipo logramos el triunfo», expresión Caicedo.
Con su triunfo en la alta montaña, pues ahora se pone la ficha de favorito, aunque fue cauto e indicó que espera dar todo junto a sus compañeros.
A saber
– Luego de 33 años un ecuatoriano gana una etapa del giro andino y lo hizo también en Mérida.
– Se dió un retiro importante, el del tricampeón Roniel Campos (Fundación Ángeles Hernández) por problemas de salud.
Quinto tramo
Este jueves la caravana retorna al Táchira (10:00 am), con salida desde la población de La Tendida con final en La Grita (134,4 kilómetros), en otra de las etapas reinas, con cuatro sprints e igual número de montaña, el último en la meta, de primera categoría.
Así marcha la Vuelta
Llegada de la IV etapa
1. Jonathan Caicedo (Petrolike-México) 2:41’40»
2. Edgar Cadena (Petrolike -México) a 33″
3- Juan Ruiz (Gobierno de Trujillo) a 49″
4- Luis Pinto (Multimarcas) MT
5. Edgar Pinson (GW Erco Shimano-Col) a 54″
General Individual
1. Jonathan Caicedo (Petrolike-México) 12:17’30»
2. Juan Ruiz (Gobierno de Trujillo) a 41″
3. Luis Pinto (Multimarcas) a 46″
4. Edgar Pinson (GW Erco Shimano-Col) a 51″.
5. Eduin Becerra (Fundación Ángeles Hernández) a 53″.
General Sprints
1. Fernando Briceño (Team La Guacamaya – Trujillo) 13 puntos
2. Miguel Chacón (Pan Carabobo) 13
3. Eduin Torres (Lotería del Táchira) 12
General Montaña
1. Luis Mora (Fundación Ángeles Hernández) 12 puntos
2. Fernando Briceño Team La Guacamaya – Trujillo) 12
3. Nelson Camargo (Gobierno de Trujillo) 11
General por Puntos
1. Fernando Briceño Team La Guacamaya – Trujillo) 38 puntos
2. Nelson Soto Petrolike – México) 35
3. Argelvis Arroyo (Fina Arroz Banco Plaza) 33
General por Equipos
1 Gobierno de Trujillo 36:57’13»
2. Rehategui Deportes a 4’31»
3. GW Erco Shimano a 4’47»
Fotos Edicson Dávila Prensa FVC
Con información de ACN/Miguel A. Sánchez M.
No dejes de leer: La Vinotinto vivirá histórico amistoso ante Italia en marzo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».
Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.
Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.
“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.
También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Marineros y Guerreros pactan cambio
En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.
“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.
En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.
También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.
De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.
ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo
No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)