Internacional
Ecuador pide garantías de vida para Assange

El Gobierno de Ecuador pidió a las autoridades británicas garantías de vida para Julian Assange; el australiano fundador de la plataforma de filtraciones Wikileaks.
Esa petición forma parte de las conversaciones que llevan a cargo representantes del gabinete del presidente ecuatoriano; Lenín Moreno, con el país mencionado.
Assange, que obtuvo la nacionalidad ecuatoriana en 2017; está requerido por la Justicia de EEUU y permanece refugiado en la embajada del Ecuador en Londres desde 2012.
En un encuentro informativo en Madrid, Moreno dijo que es un asunto que se está tratando también con los asesores legales de Assange. Según Moreno, “inclusive es hasta violatorio de los derechos humanos que una persona permanezca demasiado tiempo asilada”.
En alusión a Assange, matizó, no obstante, que “nunca” estuvo de acuerdo con que se intervengan correos privados para obtener y difundir información; por más valiosa que sea, sobre ciertos actos “indeseables” de gobiernos.
La situación de Assange es un “problema”
Recordó que la situación de Assange es un “problema” heredado del Gobierno ecuatoriano anterior, que consideró que “corría peligro” su vida.
“En el Ecuador no existe la pena de muerte, y sabemos que esa posibilidad existía”, argumentó. “Es por eso que nosotros, lo único que queremos, es la garantía de que su vida no va a correr peligro”, subrayó.
Consultado si habló con el Gobierno británico de este asunto en su visita de esta semana al Reino Unido; respondió: “Hemos hablado, permanentemente estamos hablando con el Gobierno británico, con el embajador, que es su representante en el Ecuador”.
“Con la única persona que nunca he hablado es con el señor Assange”, añadió. Reconoció que es una situación que no puede prolongarse eternamente; pero la “salida” para este caso se tiene que conseguir “conversando”, porque el diálogo es el “mejor mecanismo de acercamiento y entendimiento”.
ACN/EFE
No deje de leer: Hoy es el Día del Perro Callejero
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología20 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros