Conéctese con nosotros

Nacional

Ecuador estudia abrir el paso a venezolanos que escapan a otros países

Publicado

el

Venezolanos que escapan - ACN
Compartir

El gobierno de Ecuador valora permitir el paso de migrantes venezolanos en tránsito que escapan a otros países aunque carezcan de visa humanitaria.

Dos semanas después de frenar la llegada de venezolanos con el cierre de la frontera, el gobierno de Ecuador abre una rendija. A diario miles de venezolanos huyen del régimen chavista.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunció este lunes que analizan la posibilidad de recibir a migrantes que huyen de Venezuela con dos condiciones. primero que estén de paso por el país y que tengan una visa que les permita ingresar a su punto de destino final.

La ministra ecuatoriana adelantó que conversan con otros países de la región para «revisar» la opción de abrir un corredor de paso. «Se regularía de manera que los migrantes aborden un transporte que, de inmediato, pudiera ponerles en la siguiente frontera. Solamente en esas circunstancias se revisaría la posibilidad de un corredor humanitario». La Cancillería del país latinoamericano aún no ha emitido un pronunciamiento sobre el asunto.

Este planteamiento responde a la petición que ha hecho Colombia, a través de su Defensoría del Pueblo y de las autoridades migratorias. Las autoridades colombianas solidarias con los venezolanos que huyen de Maduro solicitó un corredor humanitario.

Venezolanos que escapan del régimen

El defensor del Pueblo colombiano, Carlos Alfonso Negret, calificó el cierre de fronteras como una forma de «irrespeto» a los venezolanos en una situación vulnerable. Y recordó a sus países vecinos que las fronteras de los estados andinos siempre han estado abiertas pues se trata de naciones hermanas. «¿En dónde quedó la famosa norma de la Comunidad Andina donde podíamos pasar solamente con la cédula y sin ninguna restricción?», se preguntaba el defensor del Pueblo, según recogen medios colombianos.

Venezuela fue durante muchos años puerto de llegada de millones de migrantes americanos y europeos. A ninguno se le exigió una visa especial. Sin embargo, con el régimen chavista todo cambió. Ahora los venezolanos escapan en masa del socialismo.

La ministra de Gobierno ecuatoriana descartó, en cambio, que ese corredor humanitario pueda ampliarse a migrantes que solo porten su documento de identidad. «Eso dificultaría mucho las cosas puesto que Perú en este momento está solicitando, a su vez, visa. Entonces no podríamos trasladar a personas que en la siguiente frontera no cumplan con ese requisito», aclaró Romo. Ecuador ha extendido, no obstante, la declaratoria de emergencia en el ámbito de la movilidad humana para todas las provincias hasta el 30 de septiembre.

Según la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur, más de cuatro millones de venezolanos han huido a otros países.

Lee también: Elliott Abrams: Hay chavistas que tienen a sus a sus amantes en Europa

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído