Internacional
Con economías de rebusque discuten sobre misiles

Más hermanos que siempre
Venezuela y Colombia, hermanados por la pesadilla del siglo; es decir, Hambre y miseria, migración continuada de ida y vuelta, caída de los precios del petróleo; y una bajísima producción de crudo, economías de rebusque, la gente en la calle buscando que comer, sin agua y con apagones continuos…; pero sus mandatarios, Nicolás Maduro e Ivan Duque; discuten sobre la compra de misiles (¡que par de locos!)
“No es mala idea que Venezuela compre misiles a Irán”; le responde Maduro a Duque, quien había señalado “las intenciones de Venezuela de adquirir; unos misiles de mediano y largo alcance a través de Irán».
Maduro a Duque: Nosotros tenemos los sistemas misilísticos
Le dijo a Duque: Nosotros tenemos los sistemas misilísticos de defensa tierra – tierra, tierra – aire; de defensa integral de la nación bien distribuidos en las ciudades y en el territorio; comprados a Rusia durante años, los más avanzados que hay en América Latina y el Caribe.
El presidente Nicolás Maduro dijo este sábado 22 de agosto; que «no es mala idea» que su Gobierno compre misiles antiaéreos a Irán; un cercano aliado, y todo después de que su par colombiano, Iván Duque; alertara el jueves pasado sobre esta posible transacción.
«No es mala idea, Iván Duque, no lo habíamos pensado, de verdad. Cuando yo escuché a Iván Duque dije: ‘Dios mío, y por qué no habíamos pensado eso, si Irán tiene tremenda tecnología'», dijo el mandatario durante una reunión virtual del Congreso Bolivariano de los Pueblos.
«(Vladimir) Padrino -dijo luego, dirigiéndose a su ministro de Defensa- qué buena idea, hablar con Irán y ver qué misiles tienen de corto, mediano, largo alcance, y si está en nuestras posibilidades, dadas las grandes relaciones que tenemos con Irán, comprar baterías misilísticas para reforzar las defensas», añadió.
Duque dice tener información
Duque dijo el jueves que tiene «información de organismos de inteligencia de carácter internacional» que advierten de las intenciones de Venezuela «de adquirir unos misiles de mediano y largo alcance a través de Irán».
El Presidente colombiano agregó que la información que se tiene es que «todavía no han llegado (los misiles), pero que se han venido haciendo esas aproximaciones, particularmente con la instrucción de (Vladimir) Padrino».
Pero Maduro respondió este sábado que, si la operación llegara a concretarse, no sería ilegal porque Venezuela «no tiene prohibición de comprar» armamento.
«Si Irán tiene posibilidades de vendernos una bala o un misil, y nosotros tenemos posibilidades de comprarlo, buena idea, Iván Duque, aprobado, lo voy a hacer, vamos a hacerlo, hay que estudiarlo», prosiguió Maduro.
Avanzado sistema de defensa
Además, Maduro dijo que Venezuela dispone de un avanzado sistema de defensa ruso que se ha ido comprando en los últimos años.
«Para que te enteres, Iván Duque, ‘Porky’, ya que tú eres tan bruto, para que te enteres, nosotros tenemos los sistemas misilísticos de defensa tierra – tierra, tierra – aire, de defensa integral de la nación bien distribuidos en las ciudades y en el territorio, comprados a Rusia durante años, los más avanzados que hay en América Latina y el Caribe», apuntó.
Si embargo, no quedó claro si Venezuela realmente pretende adquirir baterías antiaéreas iraníes o si Maduro solo bromeaba como una forma de responder a la denuncia de Duque.
Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2.219 kilómetros, región en la que proliferan militantes guerrilleros, contrabandistas, narcotraficantes y tiene un alto flujo de migrantes.
Asimismo, Colombia hace parte del grupo de más de 50 países que reconoce a Juan Guaidó como presidente «legítimo» de Venezuela y no tiene relaciones diplomáticas con la Administración de Maduro desde el 23 de febrero de 2019.
ACN/fm/EFE
No deje de leer: ¡Leyenda! Murio Remigio Hermoso exgrandeliga venezolano
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)