Internacional
Eclipse lunar más largo del siglo con «Luna de Sangre»

El eclipse lunar más largo del siglo con la particularidad del fenómeno conocido como “luna de sangre”; se verá en La Tierra, el 27 de Julio de 2018. El fenómeno natural será visible principalmente en el Hemisferio Oriental; (Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda)
Con la llegada del mes de julio nuestro planeta será testigo de un par de espectáculos naturales; en una misma noche que nadie se puede perder; y la Luna será la estrella principal de este gran fenómeno.
Y es que todos los fanáticos de la astronomía podrán disfrutar del eclipse lunar más largo de este siglo; acompañada por la maravillosa y mítica Luna roja, según dio a conocer el portal EarthSky.E
El eclipse lunar con «Luna de Sangre»
El eclipse lunar ocurrirá el 27 de julio y se da cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados directamente; y la órbita de la Luna la lleva directamente detrás de la Tierra. Tendrá una duración de 1 hora y 43 minutos; aunque el eclipse parcial que se desarrolla antes y después tendrá un desarrollo de 3 horas y 55 minutos.
Esta situación se origina debido a que la Luna Llena más distante y más pequeña del año; pasará a través del centro de la sombra del planeta Tierra; que se encontrará en su punto más alto para el mes de julio.
Durante el eclipse, la Luna adquirirá un color rojo intenso que evitará que desaparezca por completo de nuestra vista cuando nuestro planeta se cruce en el trayecto. Este extraño efecto conocido como dispersión de Rayleigh filtra las bandas de luz verde y violeta en la atmósfera durante el fenómeno.
El eclipse será visible principalmente en el Hemisferio Oriental (Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda) y en Suramérica solo podrán verse las etapas finales. Mientras tanto, Puerto Rico y todos los países de América del Norte y el Océano Pacífico se perderán por completo de este evento, aunque podrá apreciarse a través de diferentes streamings y canales en redes sociales.
El pasado mes de enero nuestro planeta recibió la Super Luna Azul, un eclipse lunar que fue alrededor del 14% más brillante de lo normal. En algunos lugares de la Tierra la luna también adquirió un tono rojizo que también es conocido como «luna de sangre».
ACN/Nasa/diarios
No deje de leer: Otra teoría sobre cómo nació la luna
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política2 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos24 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Deportes9 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título