Conéctese con nosotros

Economía

44% del share de ventas de Mercado Libre en Venezuela fue de la categoría autopartes

Publicado

el

parque automotor en caída- acn
Compartir

Durante 2024, la categoría que más destacó en Mercado Libre en Venezuela fue la de autopartes, representando un notable 44% del share de ventas en la plataforma.

Este crecimiento de las ventas en Mercado Libre refleja una tendencia de compra creciente entre los venezolanos, quienes aprovechan la amplia variedad y calidad de productos disponibles, así como la comodidad de realizar compras desde sus hogares.

La plataforma ha captado la atención de los consumidores venezolanos, con un 70% de ellos habiendo realizado al menos una compra desde su lanzamiento en el país, y los usuarios activos realizan en promedio más de dos compras mensuales por persona.

Entre la variedad de productos que Mercado Libre ofrece a los venezolanos en su vitrina digital, las categorías de productos más vendidas en la plataforma durante 2024 fueron: autopartes (44% del share de ventas), hogar e industria (21% del share de ventas), y consumibles electrónicos (20% del share de ventas).

Si bien autopartes, el hogar y los consumibles electrónicos lideran las ventas en Mercado Libre, hay otras categorías que están en ascenso.

Los productos de deporte y salud se dispararon en popularidad en 2024, con un aumento estimado del 38% en la demanda.

Muy de cerca le sigue la categoría de ropa, estética y belleza, que creció un 29% aproximadamente.

Aunque no sean las categorías más vendidas actualmente, estos datos muestran una tendencia de compra creciente de dichos productos y una atractiva oportunidad de negocio.

De manera más específica, los artículos más vendidos en Mercado Libre Venezuela en 2024 fueron papel fotográfico, resmas de papel y bases para televisores.

En cuanto a las búsquedas, los teléfonos Tecno Spark, los iPhones y los Redmi Note fueron los productos más buscados, lo que demuestra el interés de los consumidores venezolanos en los consumibles electrónicos.

Esta gran variedad de artículos de calidad disponibles en plataformas de compra online, sumada a la comodidad de gestionar la compra desde cualquier lugar, ha generado un crecimiento de la confianza de los venezolanos en dichas plataformas y un incremento de las compras realizadas.

Reflejo de ello es que las transacciones en Mercado Libre han aumentado de manera sostenida a lo largo de los últimos años: incremento del 60% entre 2021 y 2022, 10% entre 2022 y 2023, y un estimado del 19% de 2023 a 2024.

El crecimiento del e-commerce venezolano también se ve impulsado por beneficios estratégicos ofrecidos a los consumidores.

Mercado Libre observó que en 2024 los vendedores que ofrecieron descuentos generaron un 30% más de compras en comparación con aquellos que no lo hicieron, y los que ofrecieron envíos gratis produjeron un 35% más de compras que los vendedores que no ofrecieron dicha opción.

Estas tácticas han demostrado ser un catalizador clave en la adopción del comercio electrónico en el país.

Este panorama evidencia el auge del e-commerce, el compromiso de plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre por ofrecer, no solo productos de calidad, sino beneficios atractivos para el comprador venezolano, y la confianza creciente del consumidor en plataformas de comercio electrónico.

Además, la creciente tendencia de compra online abre nuevas oportunidades para emprendedores y empresas que buscan adaptarse a las demandas del mercado digital.

Sobre Mercado Libre:

Mercado Libre es el líder en comercio electrónico y tecnología financiera en Latinoamérica, con una plataforma que ofrece una amplia gama de productos y servicios.

Fundada en 1999, la empresa opera en 18 países y cuenta con más de 200 millones de usuarios activos.

 

Te invitamos a leer

Embajada de Kuwait en Venezuela celebró el 64 aniversario de su Día Nacional

Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído