Espectáculos
Gustavo Dudamel dice que es un honor recibir premio Glenn Gould

El director de orquesta y músico venezolano Gustavo Dudamel recibe premio Glenn Gould de Canadá; el mismo que recibió en 2008 su maestro, José Antonio Abreu, el creador de «El Sistema», por lo que considera un honor.
Dudamel destacó en una declaración a Efe que el premio de la Fundación Glenn Gould, uno de los galardones más prestigiosos del mundo de la música a nivel internacional; «tiene un profundo significado».
«Siempre he apreciado la memoria de cuando mi maestro Abreu recibió este premio, fue a Toronto con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y se sintió totalmente acogido por todos allí»; explicó el compositor venezolano.
«La gente abrió sus corazones a mi maestro, nuestro programa ‘El Sistema’ y nuestro país y espero reconectar pronto con todos allí. Estoy abrumado y honrado de recibir este premio y agradecido al gran Glenn Gould por todo lo que dio al mundo y la humanidad con su arte»; añadió.
Dudamel recibe premio Glenn Gould
El domingo, la Fundación Glenn Gould, que lleva el nombre del pianista canadiense, considerado uno de los genios musicales del siglo XX, anunció la concesión del premio a Dudamel en reconocimiento a su labor musical y su activismo social.
El director ejecutivo de la Fundación Glenn Gould, Brian Levine; señaló en un comunicado que Dudamel «es uno de los grandes artistas de nuestro tiempo».
«Su compromiso con el aspecto humanitario de la música es vital e inspirador y apunta el camino del futuro del arte. Nuestro jurado ha realizado una elección brillante y extraordinaria»; añadió Levine.
Por su parte, el presidente del jurado, Bob Ezrin, explicó que «Gustavo Dudamel es uno de los directores más apasionantes e inspiradores en el mundo de hoy; así como un gran educador, innovador y activista social».
El galardón Glenn Gould se otorga desde hace 14 años y lleva aparejado un premio en metálico de 100.000 dólares canadienses (72.800 dólares estadounidenses); además de una estatua realizada por la escultora canadiense Ruth Abernethy.
A saber
- Dudamel es actualmente el director artístico y musical de la Filarmónica de Los Ángeles; así como director musical de la Ópera de París y de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.
- El músico venezolano se formó en «El Sistema», un método de mejora educacional juvenil basado en la música e ideado por Abreu; y en 1999, a los 18 años de edad, se convirtió en el director musical de la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Shakira se enfrentará a juicio por seis delitos fiscales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)