Conéctese con nosotros

Deportes

Legión vinotinto se alista para medirse a Japón en ultimo amistoso de 2019

Publicado

el

Dudamel dio la lista definitiva - noticiasACN
La Vinotinto viene de dos triunfos en el Olímpico de la UCV. (Foto: Prensa FVF)
Compartir

Rafael Dudamel dio la lista definitiva que se concentrará a partir del 11 es mes de cara al último partido amistoso de 2019 de Fecha FIFA ante Japón, en Osaka.

Cuando las eliminatorias Sudamericanas al Mundial Qatar 2022, están a la vuelta de la esquina y con cancelación del juego contra Paraguay en Bangladesh, la nómina de es de 24 jugadores.

El juego de fogueo está pautado para el 19 de noviembre, con pitazo inicial a las 6:25 de la mañana (hora venezolana).

Dudamel dio lista definitiva

Rafael Dudamel, director técnico del combinado patrio, que hace un par de semanas dio una lista de 35 preseleccionados, la bajó como era de esperarse a 24 futbolistas.

Quedaron por fuera los porteros Joel Graterol y José Contreras; los defensaores Alexander González, Jhon Chancelor, Bernardo Añor y Luis Mago.

También fueron marginados los mediocampistas Ronaldo Lucena, José Martinez, Sergio Córdova, Adalberto Peñaranda y el atacante Jhonder Cádiz.

Con la misma base

De nuevo comanda el grupo el portero del Millonarios colombiano Wuilker Fariñez, el lateral Roberto Rosales (Leganés-España), Tomás Rincón (Torino-Italia) y el artillero Salomón Rondón (Dalian Yifang / China).

Es un grupo bien compacto, solo contará un jugador del torneo local, el zaguero Gabriel Benítez (Zulia FC), quien fue el último jugador en debutar con la Vinotinto en el partido contra Trinidad y Tobago.

Otros nombres que también sobresalen son los «brasileños» Yeferson Soteldo (Santos) y Rómulo Otero Atlético Maneiro (Atlético Mineiro).

Además de uno los goleadores en los últimos encuentros del combinado, como lo es Darwin Machís (Granada-España) que es sin duda una de las piedras angulares del once que busca formar Dudamel.

Suma dos victorias al hilo

La Vinotinto viene de disputar dos juegos en el estadio Olímpico de la UCV ante Bolivia que goleó 4-1 y luego versus los trinitarios 2-0.

Fueron dos presentaciones aceptables en par llenos en el rectángulo de Los Chaguaramos, que luego de ocho años vio de nuevo al combinado nacional.

Las eliminatorias sudamericanas comenzarán en marzo de 2020 y Venezuela buscará dejar de ser la única selección de Conmebol que no ha logrado clasificar a un mundial de mayores.

Dudamel dio la lista definitiva - noticiasACN

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡800-Magallanes vs. Caracas! Eterna rivalidad al diamante en esta temporada atípica

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído