Conéctese con nosotros

Carabobo

Dragón Amarillo afecta producción de cítricos en el occidente carabobeño

Publicado

el

dragón amarillo- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Una representación de políticos visitó las zonas productoras de cítricos ubicadas en los municipio Bejuma y Montalbán en el occidente de Carabobeño; con la intención de conocer la realidad en relación a las afectaciones causadas por la bacteria conocida como «Dragón Amarillo».

Durante el recorrido, Julio Lozano, director político del partido Camina, en compañía del diputado Carlos Lozano; y parte de su equipo, se pasearon por esta zona agrícola. «Pérdidas millonarias ha ocasionado la bacteria del dragón amarillo en el eje occidental de Carabobo; esta enfermedad que afecta la producción de cítricos como la naranja y limón», precisó.

En ese contexto explicó, que «rutas que han caracterizado siempre a nuestra entidad, se ven amenazadas por el Candidatus Liberibacter spp; que se propaga eficientemente por los insectos Diaphorina citri y por yemas infectadas; apoderándose de las plantas».

El Dragón amarillo puede acabar con estos árboles frutales

Por otro lado agregó, que los agricultores de estas zonas manifestaron que muchos de sus siembras están prácticamente arruinados; debido a que su comercio dependen de estas plantaciones que han sido perjudicadas por el dragón amarillo. «Incluso puede acabar inevitablemente con estos árboles frutales», aseguró el político.

dragón amarillo- acn

Las cosechas del eje occidental carabobeño se ven gravemente afectadas. Foto: Cortesía.

Asimismo, los productores de cítricos contaron que desde 2016 han informado sobre esta situación a autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.

Es por ello, que han solicitado herbicidas que permitan eliminar el dragón amarillo, pero según ellos no han sido escuchados por ningún ente gubernamental.

Ante ello, Lozano indicó, que «se ve afectado el sector y hasta la industria de jugos a quienes le suministran la materia prima; porque no hay casas comerciales que distribuyan productos agrícolas, únicamente Agropatria; y no alcanza para cubrir la demanda nacional».

30 mil kilos de naranja se cosechaba entre 2010 y 2015

Además, los agricultores aseguraron que entre los años 2010 y 2015 se cosechaban por lo menos de 25 mil a 30mil kilos de naranja. «Actualmente, la cifra no llega a los mil kilos, por lo que la agricultura de nuestro estado se encuentra en decadencia», manifestó Julio Lozano.

Por todas estas razones, el dirigente político exigió, que «es necesario brindar ayuda a nuestros agricultores. En Venezuela ya no se produce casi nada y es inaceptable que lo poco que hacemos se pierda».

Añadió en tal sentido, que «El eje occidental de Carabobo siempre ha sido productor principal de cítricos, no debe quedar en el abandono el trabajo y esfuerzo de tantas personas; exhortamos al ministerio competente y a las autoridades gubernamentales a darse un paseo por Bejuma y Montalbán para conocer esta realidad que se vive con la presencia del dragón amarillo«.

ACN/Nota de prensa/Diario La Calle/Foto: Cortesía

No dejes de leer: Crisis hidrica en Carabobo y sin materiales(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído