Conéctese con nosotros

Carabobo

Dragón Amarillo afecta producción de cítricos en el occidente carabobeño

Publicado

el

dragón amarillo- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Una representación de políticos visitó las zonas productoras de cítricos ubicadas en los municipio Bejuma y Montalbán en el occidente de Carabobeño; con la intención de conocer la realidad en relación a las afectaciones causadas por la bacteria conocida como «Dragón Amarillo».

Durante el recorrido, Julio Lozano, director político del partido Camina, en compañía del diputado Carlos Lozano; y parte de su equipo, se pasearon por esta zona agrícola. «Pérdidas millonarias ha ocasionado la bacteria del dragón amarillo en el eje occidental de Carabobo; esta enfermedad que afecta la producción de cítricos como la naranja y limón», precisó.

En ese contexto explicó, que «rutas que han caracterizado siempre a nuestra entidad, se ven amenazadas por el Candidatus Liberibacter spp; que se propaga eficientemente por los insectos Diaphorina citri y por yemas infectadas; apoderándose de las plantas».

El Dragón amarillo puede acabar con estos árboles frutales

Por otro lado agregó, que los agricultores de estas zonas manifestaron que muchos de sus siembras están prácticamente arruinados; debido a que su comercio dependen de estas plantaciones que han sido perjudicadas por el dragón amarillo. «Incluso puede acabar inevitablemente con estos árboles frutales», aseguró el político.

dragón amarillo- acn

Las cosechas del eje occidental carabobeño se ven gravemente afectadas. Foto: Cortesía.

Asimismo, los productores de cítricos contaron que desde 2016 han informado sobre esta situación a autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.

Es por ello, que han solicitado herbicidas que permitan eliminar el dragón amarillo, pero según ellos no han sido escuchados por ningún ente gubernamental.

Ante ello, Lozano indicó, que «se ve afectado el sector y hasta la industria de jugos a quienes le suministran la materia prima; porque no hay casas comerciales que distribuyan productos agrícolas, únicamente Agropatria; y no alcanza para cubrir la demanda nacional».

30 mil kilos de naranja se cosechaba entre 2010 y 2015

Además, los agricultores aseguraron que entre los años 2010 y 2015 se cosechaban por lo menos de 25 mil a 30mil kilos de naranja. «Actualmente, la cifra no llega a los mil kilos, por lo que la agricultura de nuestro estado se encuentra en decadencia», manifestó Julio Lozano.

Por todas estas razones, el dirigente político exigió, que «es necesario brindar ayuda a nuestros agricultores. En Venezuela ya no se produce casi nada y es inaceptable que lo poco que hacemos se pierda».

Añadió en tal sentido, que «El eje occidental de Carabobo siempre ha sido productor principal de cítricos, no debe quedar en el abandono el trabajo y esfuerzo de tantas personas; exhortamos al ministerio competente y a las autoridades gubernamentales a darse un paseo por Bejuma y Montalbán para conocer esta realidad que se vive con la presencia del dragón amarillo«.

ACN/Nota de prensa/Diario La Calle/Foto: Cortesía

No dejes de leer: Crisis hidrica en Carabobo y sin materiales(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer

Publicado

el

Jornada Integral de atención social - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En articulación con la Gran Misión Venezuela Mujer, el Gobierno de Carabobo, junto a la Alcaldía de Valencia, desarrolló una Jornada Integral de atención social en la Unidad Educativa Guacara, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia, beneficiando a más de mil mujeres con servicios en áreas prioritarias como salud, asistencia legal y entrega de ayudas sociales.

La actividad, contó con la participación de la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, la coordinadora Regional de la Gran Misión Venezuela Mujer, Audys Parra, así como representantes de los movimientos sociales y comunales de la entidad.

Durante el recorrido por los espacios de la institución, las autoridades compartieron con las asistentes y destacaron el papel protagónico de la mujer en la construcción del nuevo modelo social impulsado por el Gobierno Bolivariano, en el marco de los siete vértices que conforman la Gran Misión Venezuela Mujer.

En este sentido, Audys Parra informó que la jornada fue organizada desde la Comuna “Vivirás Por Siempre”, que agrupa a 20 consejos comunales, bajo un enfoque de abordaje integral y territorial.

También puede leer: Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

Jornada Integral de atención social - Agencia Carabobeña de Noticias

Jornada Integral de atención social atendió a más de mil mujeres

“Estamos desplegados en función de los siete vértices estratégicos de esta gran misión creada por nuestro presidente Nicolás Maduro, un líder profundamente comprometido con las luchas feministas y la dignificación de la mujer venezolana”, expresó Parra.

Entre los vértices abordados, se encuentran, salud integral para la mujer, educación con enfoque de género, empoderamiento económico, erradicación de la violencia de género, participación política y liderazgo, protección social, y cultura para la vida y la paz.

Parra señaló que durante la jornada, se realizaron más de 600 atenciones médicas, asesorías legales, y entrega de ayudas técnicas a mujeres en situación de vulnerabilidad, tras un proceso previo de diagnóstico comunitario realizado por la sala de autogobierno comunal.

Por su parte, Evelice Ilarreta, jefa de la Sala de Gobierno de La Comuna “Vivirás Por Siempre”, agradeció el acompañamiento permanente de las instituciones y destacó que este espacio comunal, adscrito al eje 3 del estado Carabobo, atiende de manera directa a más de 21 mil habitantes con el apoyo del liderazgo regional y municipal.

Jornada Integral de atención social - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído