Conéctese con nosotros

Carabobo

Primera dama de Carabobo juramentó nuevos guardianes ambientales en Los Guayos

Publicado

el

Dracu-Guardianes Ambientales - noticiacn
Fotos: Prensa Sotarn.
Compartir

La primera dama del estado Carabobo, Nancy de Lacava, realizó el pasado viernes 9 de septiembre, la juramentación de la nueva Brigada de “Dracu-Guardianes Ambientales” del municipio Los Guayos; como una acción de impulso al Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria 2019-2025: La preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana y a la construcción del #CaraboboVerde que todos queremos.

Esta jornada ambiental se llevó a cabo con entusiasmo en las instalaciones del Parque Los Jabillos de Los Guayos; actividad durante la cual los asistentes plantaron árboles de las especies Araguaney, Bucare, Flamboyan y Apamate, así como más de 100 plantas ornamentales; además de realizar la juramentación y entrega de certificados a los “Dracu-Guardianes Ambientales” más destacados en el municipio.

La primera  dama, Nancy de Lacava,  destacó la importancia de estas iniciativas para avanzar hacia la meta de posicionar a Carabobo como el primer Estado Verde de Venezuela; acompañada por la alcaldesa del municipio Los Guayos, Mervelis Moreno de Burgos; el secretario de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales, Douglas Torrens;  la secretaria de Cultura,  Nataly Bustamante; la diputada (AN) Daniela Gamboa; y el presidente de la Fundación Festivales de Carabobo Te Quiero, German Otero.

Juramentada Brigada “Dracu-Guardianes Ambientales”

Durante su intervención en la jornada, Nancy de Lacava, madrina de los “DracuGuardianes Ambientales” de Carabobo; enfatizó que «debemos crear conciencia en nuestras generaciones futuras, haciendo más humana la humanidad, con pequeños gestos, pequeñas acciones con efecto multiplicador; de gestos de amor que preserven la naturaleza y cambien el sistema que afecta al medio ambiente, rumbo al Carabobo Verde como una política ecosustentable encabezada por nuestro Gobernador Rafael Lacava».

Por su parte la alcaldesa de Los Guayos, Mervelis Moreno,  reiteró que está hermosa actividad se cumple enmarcada en el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria; “como un lineamiento directo del presidente Nicolás Maduro y orientados por nuestro gobernador Rafael Lacava, para continuar trabajando por un municipio verde, limpiando, arborizando y multiplicando todas las acciones de conservación a la naturaleza, acompañados de la juventud guayense, juramentados el día de hoy como ‘DracuGuardianes Ambientales’ de nuestro municipio».

Dracu-Guardianes Ambientales - noticiacn

«Pequeños semilleros»

Entre los jóvenes destacados, Guillermo Ávila, coordinador municipal de los «DracuGuardianes Ambientales» expresó su alegría al reunir a las Brigadas Armadillo; como «los pequeños semilleros que son formados en la preservación del ambiente en las aulas escolares y orientados por nuestros brigadistas mayores, denominados “Tortugas Arraú”; quienes realizan el acompañamiento en las labores de saneamiento, recolección de semillas, plantaciones y llevando el mensaje de conciencia y preservación de nuestra naturaleza».

Trascendió que las jornadas por un Carabobo Verde se estarán realizando en cada municipio carabobeño, en compañía de cada una de las primeras damas municipales, alcaldes y alcaldesas; con la finalidad de consolidare a los “DracuGuardianes Ambientales”; como un movimiento voluntario de niños y jóvenes que promuevan la preservación de la flora, fauna y áreas de interés ecológico del estado Carabobo.

Dracu-Guardianes Ambientales - noticiacn

ACN/MAS/Prensa Sotarn

No deje de leer: Más de 200 escuelas en el eje costero serán beneficiadas con la Ruta Escolar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído