Conéctese con nosotros

Internacional

Dos explosiones sacudieron el centro de Brasil en un ataque coordinado

Publicado

el

Dos explosiones en Brasil  - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Este miércoles 13 de noviembre se registraron dos explosiones sacudieron el centro de Brasilia, sembrando temor en las inmediaciones del Supremo Tribunal Federal y la Cámara de los Diputados.

La primera detonación ocurrió frente al Supremo Tribunal, donde, según la Policía Federal, un hombre activó un explosivo de fabricación casera cerca de una estatua.

Pocos minutos después, un automóvil estacionado en las cercanías de un edificio contiguo a la Cámara de los Diputados estalló, lo que llevó a las autoridades a vincular ambas explosiones como parte de un ataque coordinado.

Mientras las fuerzas de seguridad comenzaban a asegurar la zona y evaluar los daños, videos grabados por testigos y difundidos en redes sociales revelaron la magnitud de las explosiones.

En uno de los videos, tomado desde un edificio próximo, se observa una densa columna de humo negro elevándose desde el lugar de la primera detonación, mientras las personas en el área intentaban alejarse.

Otro video compartido en la red social X muestra el automóvil incendiado, con el maletero y parte de la carrocería destruidos por el impacto de los explosivos.

Dos explosiones en Brasil

En una conferencia de prensa posterior, la gobernadora de Brasilia, Celina Leão, ofreció detalles preliminares sobre los hechos. Explicó que el atacante intentó entrar en el edificio del Tribunal Supremo, pero al no lograrlo, detonó el dispositivo en la puerta del recinto.

La funcionara confirmó que, según los primeros indicios, se trató de un “suicidio” y que no se reportaron heridos adicionales.

“El ciudadano se aproximó al Supremo Tribunal Federal, intentó entrar, no lo logró y ocurrió la explosión en la puerta”, detalló Leão.

Te puede interesar: Rescatan a 90 migrantes abandonados en un camión en Puebla, México

Por su parte, un portavoz de la Policía Federal aseguró que el cuerpo del atacante quedó en el suelo frente al Tribunal, parcialmente mutilado debido a la detonación.

Durante la revisión del lugar de la segunda explosión, medios locales reportaron la presencia de restos de explosivos y ladrillos en el maletero del vehículo.

En el lugar de los hechos, los agentes de seguridad acordonaron una amplia área alrededor de los edificios, que incluye no solo el Supremo Tribunal y la Cámara de los Diputados, sino también el Palacio de Planalto

“Estaba en la parada y el hombre pasó (…) De la nada simplemente escuché un ruido, miré hacia atrás, en el momento del ruido, y salió fuego y humo. Llegaron los guardias de seguridad del STF”, relató Costa a medios locales.

Este atentado revive el recuerdo de los ataques del 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores del ex presidente Jair Bolsonaro irrumpieron en el Tribunal Supremo, el Congreso y el Palacio de Planalto en un intento por desestabilizar el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: La DANA paraliza Málaga y deja más de 4 mil desalojados (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído