Internacional
Donald Trump se declaró «no culpable» de 34 cargos que se le acusan

Este martes Donald Trump se declaró «no culpable» de los 34 cargos que se le acusan en Nueva York, convirtiéndose en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar cargos penales.
Trump, de 76 años, se presentó ante una corte de Manhattan, Nueva York, donde el juez le leyó los cargos que se le imputan y que están relacionados con el pago por el silencio de una ex actriz pornográfica con la que mantuvo una relación.
El pago en sí mismo no sería ilegal, pero al parecer Trump lo registró como un gasto de sus negocios. En Nueva York falsificar información relativa a los negocios es ilegal.
El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, ha estado investigando un pago de US$130.000 realizado por el exabogado de Trump, Michael Cohen, a la actriz Stormy Daniels. El dinero fue entregado antes de las elecciones de 2016 a cambio de su silencio sobre una supuesta relación extramarital.
Trump se declaró «no culpable»
En la audiencia, el expresidente se declaró «no culpable» de los 34 cargos en su contra que fueron presentados por la fiscalía relacionados con la presunta falsificación de registros comerciales y conspiración para cometer fraude.
El caso es rechazado por el exmandatario, quien considera que está motivado políticamente y es parte de una «caza de brujas» en su contra para coartar sus aspiraciones presidenciales en la elección de 2024.
Partidarios y opositores de Trump se manifestaron a las afueras del tribunal, sin que hubiera confrontaciones físicas.
Trump estuvo acompañado de su defensa durante la audiencia de lectura de cargos, la cual tuvo una duración de alrededor de 40 minutos.
En la audiencia, el expresidente se mantuvo en silencio, mientras sus abogados respondían por él a los procedimientos.
Su convoy se dirigió luego al Aeropuerto Internacional de LaGuardia, donde el político republicano abordará su avión privado para regresar a su residencia de Florida. Desde ahí ofrecerá una declaración por la noche de este martes.
Juez colombiano
Juan Manuel Merchan, un estadounidense nacido en Bogotá de padres colombianos, fue el juez que presidió la audiencia.
Se trata de un integrante de la Corte Suprema de Nueva York y considerado como un veterano del sistema judicial del estado.
«Me odia», dijo el expresidente en su red social, Truth Social, el pasado viernes, sobre Merchán.
El juez, de 60 años, también presidió el juicio el año pasado que involucró a la compañía de bienes raíces de Trump y que desembocó en una condena del director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, por fraude fiscal.
Con información ACN/bbc
No dejes de leer: Revelaron ADN de joven que aseguraba ser Madeleine McCann
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo24 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales