Conéctese con nosotros

Internacional

Donald Trump se declaró «no culpable» de 34 cargos que se le acusan

Publicado

el

donald trump no culpable
Compartir

Este martes Donald Trump se declaró «no culpable» de los 34 cargos que se le acusan en Nueva York, convirtiéndose en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar cargos penales.

Trump, de 76 años, se presentó ante una corte de Manhattan, Nueva York, donde el juez le leyó los cargos que se le imputan y que están relacionados con el pago por el silencio de una ex actriz pornográfica con la que mantuvo una relación.

El pago en sí mismo no sería ilegal, pero al parecer Trump lo registró como un gasto de sus negocios. En Nueva York falsificar información relativa a los negocios es ilegal.

El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, ha estado investigando un pago de US$130.000 realizado por el exabogado de Trump, Michael Cohen, a la actriz Stormy Daniels. El dinero fue entregado antes de las elecciones de 2016 a cambio de su silencio sobre una supuesta relación extramarital.

Trump se declaró «no culpable»

En la audiencia, el expresidente se declaró «no culpable» de los 34 cargos en su contra que fueron presentados por la fiscalía relacionados con la presunta falsificación de registros comerciales y conspiración para cometer fraude.

El caso es rechazado por el exmandatario, quien considera que está motivado políticamente y es parte de una «caza de brujas» en su contra para coartar sus aspiraciones presidenciales en la elección de 2024.

Partidarios y opositores de Trump se manifestaron a las afueras del tribunal, sin que hubiera confrontaciones físicas.

Trump estuvo acompañado de su defensa durante la audiencia de lectura de cargos, la cual tuvo una duración de alrededor de 40 minutos.

En la audiencia, el expresidente se mantuvo en silencio, mientras sus abogados respondían por él a los procedimientos.

Su convoy se dirigió luego al Aeropuerto Internacional de LaGuardia, donde el político republicano abordará su avión privado para regresar a su residencia de Florida. Desde ahí ofrecerá una declaración por la noche de este martes.

Juez colombiano

Juan Manuel Merchan, un estadounidense nacido en Bogotá de padres colombianos, fue el juez que presidió la audiencia.

Se trata de un integrante de la Corte Suprema de Nueva York y considerado como un veterano del sistema judicial del estado.

«Me odia», dijo el expresidente en su red social, Truth Social, el pasado viernes, sobre Merchán.

El juez, de 60 años, también presidió el juicio el año pasado que involucró a la compañía de bienes raíces de Trump y que desembocó en una condena del director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, por fraude fiscal.

Con información ACN/bbc

No dejes de leer: Revelaron ADN de joven que aseguraba ser Madeleine McCann

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído