Internacional
Donald Trump no descarta atacar Irán: “Nadie sabe lo que voy a hacer”

El presidente Donald Trump no descarta atacar Irán. Lo dejó en el aire hoy miércoles 18 de junio, si Estados Unidos se sumará a los ataques israelíes contra Irán y afirmó que la república islámica contactó con Washington para negociar.
La guerra comenzó el viernes pasado cuando Israel lanzó bombardeos en territorio iraní con el objetivo confeso de evitar que Irán se dote de la bomba atómica. Teherán sostiene que el propósito de su programa nuclear es civil.
Este miércoles, mientras presenciaba la instalación de una nueva asta de bandera en la Casa Blanca, Trump dijo que su paciencia con Irán «ya se ha agotado» y volvió a pedir la «rendición incondicional» del país.
“Puede que lo haga, puede que no. Es decir, nadie sabe qué voy a hacer”, declaró Trump a los periodistas cuando le preguntaron si Estados Unidos bombardeará Irán.
“Les puedo decir esto: Irán tiene muchos problemas y quiere negociar”, añadió.
También puede leer: Corte Suprema de EEUU prohíbe cambio de sexo en menores
Donald Trump no descarta atacar Irán
Según Trump, Irán incluso propuso enviar a funcionarios a la Casa Blanca para negociar sobre el programa nuclear iraní y poner fin al ataque aéreo israelí. Pero es “muy tarde”, agregó.
“Puede que nos reunamos. Hay una gran diferencia entre ahora y hace una semana, ¿verdad? Una gran diferencia”, estimó Trump.
Cuando se le preguntó si era demasiado tarde para negociar, respondió: “Nada es demasiado tarde”. “Han sugerido venir a la Casa Blanca. Es (…) valiente”, dijo.
«Rendición incondicional»
Los periodistas quisieron saber a qué se refería cuando el martes, en un mensaje en redes sociales, exigió la “¡RENDICIÓN INCONDICIONAL!” de Irán.
«Es muy sencillo: rendición incondicional. Eso significa que estoy harto, ¿vale? Estoy harto (…) vamos a destruir todo el material nuclear que hay por todas partes», explicó el mandatario estadounidense.
Trump comparó Irán con “matones de patio de colegio” y añadió: “Y ahora ya no son matones, pero ya veremos qué pasa”.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Inicia el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo
Internacional
Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ratificó este martes8 de julio que no se concederán nuevas prórrogas para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos», que se aplicarán a partir primer día del próximo mes.
“No se concederán prórrogas. Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto”, escribió Trump en su red Truth Social. Afirmó que la fecha no será modificada, en alusión a las notificaciones enviadas a varios gobiernos extranjeros.
La decisión llega tras semanas de especulación sobre una posible extensión del plazo, que habría dado margen a nuevas negociaciones bilaterales. Aunque el lunes el mandatario firmó una orden ejecutiva para extender una tregua arancelaria previa, luego aclaró que la disposición a dialogar aún existe. “Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos”, dijo desde la Casa Blanca.
También puede leer: Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños
Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto
Los nuevos aranceles afectarán a varios socios comerciales. Según documentos oficiales, Japón y Corea del Sur enfrentarán tarifas de hasta el 25 %, mientras que la Unión Europea podría recibir gravámenes de hasta el 50 % si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió la estrategia al señalar que busca mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses, y no refleja debilidad. “Queremos lo mejor para Estados Unidos, y eso significa tomarnos el tiempo necesario para lograrlo”, aseguró.
Hasta ahora, la administración ha logrado acuerdos parciales solo con China, Reino Unido y Vietnam. Otros países clave continúan sin pactos concretos.
Desde Bruselas, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, expresó la urgencia de cerrar un acuerdo con Estados Unidos ante la incertidumbre que afecta inversiones y decisiones económicas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador»: Lula tras amenaza arancelaria de Trump
-
Política7 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional11 horas ago
Smirnoff celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo 2025
-
Carabobo18 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Política16 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad