Conéctese con nosotros

Internacional

Donald Trump declara ante tribunal de Miami por caso de documentos clasificados

Publicado

el

trump declara en tribunal
Compartir

Este martes, Donald Trump comparece ante una corte de la ciudad de Miami para enfrentar cargos por manejo indebido de archivos secretos gubernamentales tras convertirse en el primer presidente Estados Unidos en ser acusado por un gran jurado federal.

La seguridad es estricta alrededor del tribunal donde se espera que Trump comparezca para negar más de 30 cargos de la acusación por retener ilegalmente docenas de documentos clasificados cuando abandonó la Casa Blanca en 2021, y de obstruir los esfuerzos para recuperarlos.

Antes de llegar, publicó un mensaje en su red social Truth en el que aseguró que este martes “es uno de los días más tristes en la historia de nuestro país”.

Donald Trump declara ante tribunal de Miami

Luego del ingreso de Trump al juzgado, su vocera judicial, Alina Habba, habló ante los partidarios del ex mandatario y aseguró que “el presidente Trump está en una posición muy singular en la que no necesita que le hagan una ficha policial, obviamente. No es un riesgo de fuga. Es el principal candidato del Partido Republicano en este momento. Está pasando por un proceso que se ha coordinado con el Servicio Secreto y todo se manejará sin problemas”.

El ex presidente viajó en caravana durante unos 25 minutos desde su campo de golf a la sede del tribunal, donde se espera que niegue 37 cargos, entre ellos “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”, “obstrucción a la justicia” y “falso testimonio”.

Luego del ingreso de Trump al juzgado, su vocera judicial, Alina Habba, habló ante los partidarios del ex mandatario y aseguró que “el presidente Trump está en una posición muy singular en la que no necesita que le hagan una ficha policial, obviamente. No es un riesgo de fuga. Es el principal candidato del Partido Republicano en este momento. Está pasando por un proceso que se ha coordinado con el Servicio Secreto y todo se manejará sin problemas”.

El ex presidente viajó en caravana durante unos 25 minutos desde su campo de golf a la sede del tribunal, donde se espera que niegue 37 cargos, entre ellos “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”, “obstrucción a la justicia” y “falso testimonio”.

El magnate, que cumple 77 años el miércoles, está acusado de acaparar deliberadamente docenas de secretos gubernamentales claramente marcados que se llevó ilegalmente a su mansión frente al mar en Florida cuando dejó el cargo en 2021, de negarse a devolverlos y de conspirar para obstruir a los investigadores que trataban de recuperarlos.

También se le acusa de compartir secretos sensibles de Estados Unidos con personas que no tenían autorización de seguridad, en un caso mucho más grave que cualquiera al que se haya enfrentado anteriormente, con cargos que pueden conllevar penas de prisión de décadas.

Acusaciones tachadas de “ridícula”

El favorito en las primarias republicanas de 2024 ha prometido seguir en la carrera independientemente del resultado del caso, lo que ha desencadenado una campaña por la Casa Blanca que, por primera vez en la historia de EEUU, enfrenta una batalla legal a una electoral.

La acusación de 49 páginas, tachada por Trump de “ridícula”, incluía fotografías que mostraban cajas que supuestamente estaban en los Archivos Nacionales apiladas en Mar-a-Lago, su residencia de Palm Beach, en un salón de baile y en un cuarto de baño y una ducha.

La seguridad se estaba reforzando en torno al Wilkie D. Ferguson Jr. de Miami, con varias protestas previstas, entre ellas la de una sección local del grupo ultraderechista Proud Boys.

“Esperamos que sea pacífico. Animamos a la gente a que sea pacífica a la hora de manifestar cómo se siente”, dijo el lunes a la prensa el alcalde republicano de Miami, Francis Suárez.

Se espera que Trump vuele después a su club de golf en Bedminster (Nueva Jersey) para reafirmar su inocencia en un discurso ante sus seguidores.

Los problemas legales del ex presidente republicano no han hecho más que empezar, ya que se enfrenta a múltiples cargos por delitos graves en un caso de fraude financiero en Nueva York que irá a juicio el próximo mes de marzo.

Jack Smith, el abogado especial que lidera la pesquisa de los documentos, también está investigando la implicación de Trump en los disturbios del Capitolio de EEUU de 2021, y los investigadores estatales y federales están escrutando sus esfuerzos para subvertir las elecciones de 2020.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Venezolana muere al ser arrollada por un autobús en Chile

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído