Conéctese con nosotros

Deportes

Tigres de Licey le quita el «gran bistec» a Leones del Caracas (+ vídeos)

Publicado

el

Dominicana gana Serie del Caribe - noticiacn
Tigres de Licey retonar a lo más alto del podio tras 15 años de sequía. (Fotos: AVS Photo Report).
Compartir

El nombre de César Valdez no se le olvidará a los peloteros de Leones del Caracas, porque el pitcher los domó y República Dominicana gana Serie del Caribe Gran Caracas 2023 al imponerse a la representación venezolana 3-0, en el último lleno del estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada.

De nuevo se presentaba el duelo entre Erik Leal y Valdez, éste último dio un recital en 6.1 innings, donde apenas aceptó tres inatrapables y ponchó a seis «melenudos» con 78 envíos donde 54 fueron en zona buena ante 21 contrarios.

Su adversario y a la postre perdedor del juego, Leal estuvo en la lomita 4.2 entradas, le dieron siete hits, dos carreras, una de ellas limpia, dio dos boletos y abanicó a uno; pero demostró coraje en el tercer tramo, cuando dominó con una línea de Robinson Canó que paró, lanzó a la intermedia y luego se completó la doble matanza.

Leal se lanzó con un fuerte dolor en su mano derecha, que lo dejó tendido y mostró el dolor, para reponerse, retirar el último out del tramo se mantuvo hasta un terció de completar el quito episodio.

Dominicana gana Serie del Caribe - noticiacn

César Valdez de nuevo domó a Leones.

Dominicana gana Serie del Caribe

Tras un primer tramo en blanco para ambas novenas, en el segundo inning Dominicana abrió la pizarra, con un elevado de sacrificio al centro de Kelvin Gutiérrez fletó desde la antesala a Henry Urrutia, quien había recibido boleto y llegó a la antesala tras sencillo de Mel Rojas Jr.

Licey amplió la ventaja en la parte alta del quinto episodio, tras hit de Gustavo Núñez, aunque Leal domina a Emilio Bonifacio con elevado al guante del guardabosque central José Rondón; domina a Canó, se embasa en jugada de selección y por error en tiro del lanzador se mete hasta la tercera; suficiente paa que Yamaico Navarro pegara hit impulsor para el 2-0.

La tercera rayita la fabricaron en el noveno, producto del error en tiro del antesalista Hernán Pérez, que permitió pasar por la goma a Luis Barrera.

Dominicana gana Serie del Caribe - noticiacn

El último lleno en el Monumental Simón Bolívar de La Rinconada en la Serie del Caribe. (Foto: EFE)

César Valdez «Más Valioso»

No podía ser otro, César Valdez, el lanzador derecho de 37 años de edad fue elegido el «Jugador Más Valioso» de la final, que en total ante Lenes del Caracas les aplicó 12.1 ceros y en total «raspo la melena» a 10; cuatro en la primera presentación y media docena en la final.

La organización y la Confederación premiaron al Equipo Ideal, donde dos venezolanos, Danry Vásquez (jardinero izquierdo) y Anthony Vizcaya (cerrador) se ganaron sus puestos; a Valdez, como  Más Valioso de la final para cerrar con el trofeo a la novena de quisqueya, que retornó a lo más alto del podio del Caribe, algo que no pasaba desde el 2008.

Caracas, por su parte, se quedó en las puertas de convertirse en el primer equipo venezolano en ganar tres títulos, que hubiese sido el octavo; en la tercera final que pierde un club criollo desde que se implantó el formato de final (2013).

Ganó César Valdez (1-0); perdió Erick Leal (0-1), salvó Jairo Asencio (3), en labor de 1.0 inning en cero.

Por Leones, Hernán Pérez de 4-2; Alí Castillo de 4-1.

Por Tigres, Emlio Bonificio de 5-2; Yamaico Navarro de 4-1, impulsada; De La Cruz de 4-2.

A saber

  • Tigres de Licey amplían su dominio con 11 coronas y República Dominicana gana Serie del Caribe por 21 ocasión, máxima cifras históricos del certamen.
  • La asistencia oficial de la final fue de 34.821 y pasó de largo los 200 mil.
  • Tigres de Licey tenía 15 años sin ganar un título del Caribe el del 2023 se une a los obtenidos en 1971, 1973, 1977, 1980, 1985, 1991, 1994, 1999, 2004 y 2008.
  • El podio de la edición 2023 es Dominicana con Tigres de Licey; Leones del Caracas y Cañeros de los Mochis mexicano que más temprano blanqueó Vaqueros de Montería colombiano 1-0, que cerró cuarto.
  • La próxima cita se realizará en Miami (EE.UU) en febrero de 2024, pero será con seis equipos.

Campeones bajo formato de final

Año Sede Campeón Resultado Subcampeón Manager Récord
2013 Dominicana gana Serie del Caribe - noticiacn Hermosillo Dominicana gana Serie del Caribe - noticiacn Yaquis de Ciudad Obregón 4-3 (18) Dominicana gana Serie del Caribe - noticiacn Leones del Escogido Dominicana gana Serie del Caribe - noticiacn Eddie Díaz 4-3
2014 Dominicana gana Serie del Caribe - noticiacn Isla de Margarita Dominicana gana Serie del Caribe - noticiacn Naranjeros de Hermosillo 7-1 Dominicana gana Serie del Caribe - noticiacn Indios de Mayagüez Dominicana gana Serie del Caribe - noticiacn Matías Carrillo 4-2
2015 Bandera de Puerto Rico San Juan Bandera de Cuba Vegueros de Pinar del Río 3-2 Bandera de México Tomateros de Culiacán Bandera de Cuba Alfonso Urquiola 3-3
2016 Bandera de la República Dominicana Santo Domingo Bandera de México Venados de Mazatlán Campeón Invicto 5-4 Bandera de Venezuela Tigres de Aragua Bandera de México Juan José Pacho 6-0
2017 Bandera de México Culiacán Bandera de Puerto Rico Criollos de Caguas 1-0 (10) Bandera de México Águilas de Mexicali Bandera de Puerto Rico Luis Matos 3-3
2018 Bandera de México Guadalajara Bandera de Puerto Rico Criollos de Caguas 9-4 Bandera de la República Dominicana Águilas Cibaeñas Bandera de Puerto Rico Luis Matos 4-2
2019 Bandera de Panamá Panamá Bandera de Panamá Toros de Herrera 3-1 Bandera de Cuba Leñadores de Las Tunas Bandera de Panamá Manuel Rodríguez 4-1
2020 Bandera de Puerto Rico San Juan Bandera de la República Dominicana Toros del Este 9-3 Bandera de Venezuela Cardenales de Lara Bandera de Puerto Rico Lino Rivera 6-1
2021 Bandera de México Mazatlán Bandera de la República Dominicana Águilas Cibaeñas Campeón Invicto 4-1 Bandera de Puerto Rico Criollos de Caguas Bandera de la República Dominicana Félix Fermín 7-0
2022 Bandera de la República Dominicana Santo Domingo Bandera de Colombia Caimanes de Barranquilla 4-1 Bandera de la República Dominicana Gigantes del Cibao Bandera de Colombia José Mosquera 5-2
2023 Bandera de Venezuela Caracas y La Guaira Bandera de la República Dominicana Tigres del Licey 3-0 Bandera de Venezuela Leones del Caracas Bandera de la República Dominicana José Offerman 6-3

ACN/MAS

No deje de leer: Cañeros se monta al podio caribeño al vencer a Vaqueros (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído