Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

La celebración del Domingo de Ramos nos invita a renovar la fe

Publicado

el

ACN domingo de ramos
Compartir

El Domingo de Ramos, apertura la solemnidad de Semana Santa. A través del recuerdo de las palmas benditas y el símbolo de la pasión; se representa la entrada de Jesús en Jerusalén. Es el día que conmemora por igual, en los creyentes; la entrada triunfal de Jesucristo en nuestra vida y nos invita a renovar la fe.

Es una fecha cuando se entrecruzan las dos tradiciones litúrgicas que han dado origen a esta celebración; la alegre, multitudinaria, festiva liturgia de la iglesia que se convierte en imitación, de lo que Jesús hizo en Jerusalén; y la austera memoria de la pasión que marcaba la liturgia de Roma.

Existe en su contexto una alegoría, un gesto profético al llegar Jesús como Rey pacífico; el Mesías aclamado primero y condenado después, para cumplir en todo las profecías.

Venía en el nombre del Señor

Jesús, logró en la gente se revivieran la esperanzas, de tener ya consigo de forma abierta; aquel que venía en el nombre del Señor. Al menos, así lo entendieron los más sencillos, los discípulos y gente que acompañó a Jesús, como un Rey.

Curiosamente, en las santas escrituras o evangelios de San Lucas, no se habla de olivos ni palmas; sino de gente que iba alfombrando el camino con sus vestidos, como se recibe a un Rey, y la gente que gritaba; “bendito el que viene como Rey en nombre del Señor. Paz en el cielo y gloria en lo alto”.

Jerusalén, desde el siglo IV, era la sede más venerada de la vida litúrgica. Por ello, celebraba este momento con una procesión multitudinaria. Esto, impactó tanto a los peregrinos, que occidente dejó plasmada en esta procesión de ramos; una de las más bellas celebraciones de la Semana Santa.

Por su parte en Roma, se nos habla de la Pasión anticipando la proclamación del misterio que se nos ofrece como contraste; entre el camino triunfante del Cristo del Domingo de Ramos y el Vía Crucis de los días santos.

La liturgia de las palmas anticipa en este domingo, el llamado de la pascua florida, cuando el Domingo de Resurrección; se nos invita a entrar conscientemente en la Semana Santa de la Pasión y amorosa entrega de Cristo el Señor. El cual, más allá de un instrumento de fé; fue uno de los primeros humanistas consolidados del mundo.

ACN/Noticias24/Foto: NT24

Lee también La doctorcita guerrera

Hombre & Mujer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído