Internacional
Cotización del dólar rompe récord histórico en Colombia (+ vídeo)

Dólar rompe barrera de los 4.800 pesos en Colombia y se acerca a los 5.000. cotización que volvió a batir récord al cerrar este jueves 20 de octubre a 4.885,54 pesos colombianos, en una jornada en la que llegó a cotizarse a 4.904.00; según analistas es probable que el precio de la divisa llegue a la barrera de los 5.000 pesos antes de finalizar el año.
El billete verde abrió la jornada a 4.840 pesos; su precio promedio fue de 4.885,54 y alcanzó un máximo de 4.921,01.
En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada para este jueves por el Banco de la República estaba más baja, en 4.815,09 pesos.
El lunes pasado el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo; informó que decidió culminar por lo que resta del año la emisión primaria de Títulos de Deuda Pública (TES) a través de subastas.
Dólar rompe barrera de los 4.800 pesos en Colombia
La decisión de no emitir más TES, en lo que resta de 2022, «nos permite consolidar una deuda pública menos costosa; por una parte, y seguir unas reglas de endeudamiento público razonable, consistentes con el objetivo de cumplir la Regla Fiscal», explicó Ocampo.
Sin embargo, ese anuncio no se vio reflejado en los mercados y el dólar siguió su escalada alcista y se encamina hacia los 5.000 pesos; cifra que sería la más alta.
Para Maryury Alzate, docente de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional de la universidad Politécnico Grancolombiano, en los últimos días el dólar ha tenido un comportamiento al alza alcanzando cifras nunca vistas; explicó que el dólar sube por cómo se comporta la oferta, la demanda y la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que es la cantidad de pesos colombianos por un dólar estadounidense.
Incertidumbre
Aunque el comportamiento de la divisa no se relaciona directamente con las decisiones políticas del país, indirectamente sí han intervenido las declaraciones y posibles políticas que pueda tomar el Gobierno Nacional; según dijo Alzate.
Entre los factores nacionales que más han intervenido, se destaca la incertidumbre para la inversión frente a la reforma tributaria; que se discute actualmente en el Congreso colombiano.
Para Alzate, «si bien los anuncios del presidente no son el factor más importante, sí influye por la falta de consistencia entre lo que anuncia Presidencia y lo que dice el Ministro de Hacienda»; dijo.
«Además, el mercado está resistiendo fuertemente todo aquello que ponga en tela de juicio la capacidad de los gobiernos de ahorrar para su deuda externa futura y aquí interviene la reforma tributaria que está a la vista y el gobierno saliente que dejó el país endeudado. Todo esto suma para que haya un tema de riesgo en invertir en Colombia»; agregó.
Puntualiza que esta no es la única razón para la subida del dólar. Entre los factores externos está la expectativa de mayores incrementos de la tasa de interés publicada por la Reserva Federal; la salida de portafolios extranjeros en Colombia hacia Estados Unidos o hacia otros refugios inversionistas de capital.
También juega el recrudecimiento de la guerra y el papel de Estados Unidos en ella; además de los anuncios fiscales en el Reino Unido.
https://twitter.com/i/status/1583240647645057025
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: OIM preocupados por venezolanos deportados por EE.UU. bajo Título 42
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Llegó desde Honduras nuevo vuelo con 71 migrantes deportados por EEUU.

La noche de este miércoles 7 de mayo, llegó al país un nuevo vuelo con 71 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos, procedente de Honduras.
La información fue dada a conocer por el Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, durante una transmisión de la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Cabello precisó que se trata de 62 hombres y 9 mujeres, quienes viajaron a bordo de una aeronave de la aerolínea Conviasa. La cual, llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar en La Guaira, que sirve a Caracas.
En este sentido, el funcionario destacó que se esperaba 244 ciudadanos venezolanos. Por lo que se había enviado un avión para esa capacidad de personas, asimismo comentó que no enviaron menores de edad.
«No son ni capaces de confirmar lo que ellos anuncia»
Al mismo tiempo se preguntó: «¿Quién manda allí?, ¿quién ordena eso?, porque nosotros nos preparamos para recibir lo que ellos manden. Pero no son ni capaces de confirmar lo que ellos anuncian y la arrogancia imperial tiene que ver con el reclamo que nosotros estamos haciendo por nuestra Maikely. Y a todos los niños que están secuestrados en los Estados Unidos».
Recientemente, Cabello afirmó que, a pesar de las sanciones y constantes ataques de EE.UU., el Gobierno venezolano seguirá extendiendo su solidaridad y cooperación a los connacionales en cualquier parte del mundo.
«Es parte del enredo que tiene Estados Unidos»
«Nosotros nos comprometimos a traer a nuestros migrantes, es un compromiso del Presidente, de la Revolución y no nos importan en verdad las amenazas, no nos importa absolutamente ninguna situación adicional que tengamos con ellos, pero es parte del enredo que tiene Estados Unidos», apuntó Diosdado Cabello.
El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, enfatizó que «la única manera de que nosotros podemos recibir gente aquí que venga a Estados Unidos es que ellos se pongan de acuerdo allá; ojalá que este experimento de hoy funcione», agregó Cabello al hacer referencia a que el Gobierno estadounidense tiene un gran enredo para realizar sus operaciones.
Con información de: CD/TS
No deje de leer: Pakistán advierte acerca de una posible guerra nuclear con la India (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional12 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política17 horas ago
Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos vence a Toros y buscará cerrar segundo cuando reciba este miércoles a Pioneros
-
Política9 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”