Economía
Tras una semana de altibajos el dólar cierra con una baja

El precio del dólar cierra con una baja en el mercado paralelo; este viernes luego de una semana de altibajos moderados.
En la mañana se ubica en 186.321,26 bolívares, lo que representa un descenso de 1,24%, equivalentes a 2.340,71 bolívares; en comparación con el día previo cuando tasa en 188.661,98 bolívares.
La tendencia a la baja continua en la tarde cuando disminuye; otro 2,05%, que se traducen en 3.825,52 bolívares. Por lo tanto, el dólar cierra con una baja de 182.495,75 bolívares para esta semana.
En total, la disminución de este viernes respecto al jueves asciende a 6.166,23 bolívares.
Dólar cierra con una baja esta semana
El pasado lunes, la divisa abre la mañana a la baja en 180.296,76 bolívares. Al mediodía sigue la tendencia al cotizar en 178.703,57 bolívares. El día siguiente, los precios se mantuvieron relativamente estables al cerrar en 177.981,80 bolívares.
Sin embargo, el miércoles hubo un alza significativa por concepto de 8.01,34 bolívares, que lleva al dólar a un precio de 186.033,14 bolívares. El jueves el alza se mantuvo hasta alcanzar los 188.661,98 bolívares.
Luego de las fluctuaciones semanales, y a pesar de la disminución de este viernes, el dólar se mantiene en 2.198,99 bolívares por encima de la cifra de apertura semanal.
Precio del dólar en abril
Abril fue un mes marcado por una marcada depreciación del tipo de cambio. Al finalizar marzo, la moneda cotizó en 87.758,89 bolívares, y al cerrar abril estaba en 176.770,96 bolívares.
Es decir, que en términos totales, en abril hubo una devaluación de 89.012,07 bolívares. No obstante, a mediados del cuarto mes del año, el dólar llegó a sobrepasar los 200.000 bolívares, a lo que siguieron jornadas a la baja.
Mayo
Con base en el valor de cierre del pasado mes, en lo que va de mayo, la divisa ha aumentado 5.724.79 bolívares.
Además, el tipo de cambio del 30 de diciembre de 2019 fue de 56.122,06 bolívares por dólar. Por tanto, hasta este 15 de mayo, la moneda emitida por la Reserva Federal ha subido un total de 126.373,69 bolívares.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Cómo registrase en Hogares de la Patria para recibir los bonos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.
Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.
«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».
«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.
Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.
Vía Unión Radio
Te invitamos a leer
Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política4 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Carabobo15 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Deportes15 horas ago
Carabobo campeón del tiro con arco en Torneo Batalla de Carabobo 2025
-
Política13 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad