Economía
Tras una semana de altibajos el dólar cierra con una baja

El precio del dólar cierra con una baja en el mercado paralelo; este viernes luego de una semana de altibajos moderados.
En la mañana se ubica en 186.321,26 bolívares, lo que representa un descenso de 1,24%, equivalentes a 2.340,71 bolívares; en comparación con el día previo cuando tasa en 188.661,98 bolívares.
La tendencia a la baja continua en la tarde cuando disminuye; otro 2,05%, que se traducen en 3.825,52 bolívares. Por lo tanto, el dólar cierra con una baja de 182.495,75 bolívares para esta semana.
En total, la disminución de este viernes respecto al jueves asciende a 6.166,23 bolívares.
Dólar cierra con una baja esta semana
El pasado lunes, la divisa abre la mañana a la baja en 180.296,76 bolívares. Al mediodía sigue la tendencia al cotizar en 178.703,57 bolívares. El día siguiente, los precios se mantuvieron relativamente estables al cerrar en 177.981,80 bolívares.
Sin embargo, el miércoles hubo un alza significativa por concepto de 8.01,34 bolívares, que lleva al dólar a un precio de 186.033,14 bolívares. El jueves el alza se mantuvo hasta alcanzar los 188.661,98 bolívares.
Luego de las fluctuaciones semanales, y a pesar de la disminución de este viernes, el dólar se mantiene en 2.198,99 bolívares por encima de la cifra de apertura semanal.
Precio del dólar en abril
Abril fue un mes marcado por una marcada depreciación del tipo de cambio. Al finalizar marzo, la moneda cotizó en 87.758,89 bolívares, y al cerrar abril estaba en 176.770,96 bolívares.
Es decir, que en términos totales, en abril hubo una devaluación de 89.012,07 bolívares. No obstante, a mediados del cuarto mes del año, el dólar llegó a sobrepasar los 200.000 bolívares, a lo que siguieron jornadas a la baja.
Mayo
Con base en el valor de cierre del pasado mes, en lo que va de mayo, la divisa ha aumentado 5.724.79 bolívares.
Además, el tipo de cambio del 30 de diciembre de 2019 fue de 56.122,06 bolívares por dólar. Por tanto, hasta este 15 de mayo, la moneda emitida por la Reserva Federal ha subido un total de 126.373,69 bolívares.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Cómo registrase en Hogares de la Patria para recibir los bonos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 8 de julio oficializado por BCV que sigue en aumento

Precio del dólar para 8 de julio oficializado por BCV que sigue en aumento. El Banco Central de Venezuela actualizó el monto cambiario de la moneda estadounidense para mañana martes.
El BCV publicó el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país, quedando un mundo de 112,11 bolívares.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Precio del dólar para 8 de julio sigue en aumento
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro (EUR), el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY), la lira turca (TRY) y el rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
-
Nacional20 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Deportes20 horas ago
Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Deportes17 horas ago
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes
-
Nacional20 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana