Nacional
Siguen las protestas de docentes y trabajadores públicos para exigir mejoras salariales

Este lunes 18 de setiembre, docentes y trabajadores públicos continuaron con las protestas en Caracas para exigir al gobierno Nacional mejoras salariales.
La concentración tuvo lugar en la plaza Morelos de Caracas, donde luego de las vacaciones escolares los docentes volvieron a las calles para protestar por sus beneficios y recibir respuesta de las autoridades competentes.
La próxima gran manifestación es para el miércoles 20 de septiembre.
Siguen las protestas de docentes
«En el caso de los docentes, reclaman que desde el Ministerio de Educación se niegan a retomar las discusiones del contrato colectivo. Además, reclaman que más de 60% de las escuelas no están en condiciones aptas para retomar las actividades escolares», reseñó El nacional.
El Ministerio de Educación anunció el comienzo de actividades administrativas y planificación escolar a partir de este lunes, sin embargo, todavía no hay fecha oficial para el inicio de clases.
“No quiero bono, no quiero CLAP, quiero un salario digno y vivir con dignidad”, es una de las principales consignas de los trabajadores públicos.
Amenazas de muerte
Leída Brito, conocida como la abuela del casco rojo, entregó un documento en la Defensoría del Pueblo para denunciar el acoso por parte de grupos armados y paramilitares afectos al gobierno.
Brito denunció que cuando se dispuso a entregar el documento en la Fiscalía, no lo recibieron.
Pasadas las 11:30 am, los trabajadores públicos siguieron marchando por la avenida México rumbo al Ministerio Público en Parque Carabobo, donde tenían previsto entregar un documento exigiendo respeto a la libertad sindical y cese a la criminalización de la protesta.
«Agrupaciones paramilitares, en abierta coordinación con agentes de la Guardia Nacional Bolivariana, intentan intimidar a manifestantes que se concentran en el Ministerio Público», denunció la ONG Provea.
En videos publicados en redes sociales se puede observar a funcionarios policiales grabando a todos los asistentes a la protesta, como medida de hostigamiento a los manifestantes.
Pese al asedio por parte de las autoridades, José Gregorio Alfonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, informó a medios de comunicación que el sector universitario seguirá esta semana con las jornadas de protesta.
Con información de ACN/El nacional
No dejes de leer: Leopoldo López y Lilian Tintori: “Concebimos a nuestra hija en la cárcel”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes14 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional12 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU