Nacional
Docentes chavistas amenazan con paro indefinido

Docentes chavistas amenazaron con paro indefinido. La protesta de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (FTUV); ocurre después de que los docentes de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV); paralizaran este lunes las clases en 18 universidades públicas del país por 24 horas, en demanda de mejoras salariales.
La FTUV, un sindicato docente afín al chavismo, amenazó este martes con paralizar sus actividades; de forma indefinida hasta que no sea incrementado el salario que perciben los profesores.
«Para el día de mañana miércoles está planteado un paro indefinido; nosotros no queremos ir a paros indefinidos, (pero) lo tenemos planteado como medida de presión»; dijo a periodistas el vocero de la FTUV, Telémaco Figueroa, en medio de una protesta frente al Ministerio de Educación Universitaria.
Reclamo para «atacar la burocracia»
Los profesores «bolivarianos universitarios» devengan entre 2.000.000 (21 o 0,95 dólares; según las tasas de cambio oficial) y 4.000.000 (42 o 1,9 dólares) de bolívares mensuales; mientras que algunos trabajadores obreros o administrativos apenas 400.000 (4 o 0,20 dólares), de acuerdo a lo señalado por Figueroa.
«Ni siquiera con 5.000.000 (de bolívares) se puede sobrevivir, eso no da ni siquiera para ir al trabajo»; añadió el vocero de la FTUV en referencia al reciente aumento del salario mínimo; decretado hace días por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Figueroa, que en medio de sus declaraciones acusó a la oposición venezolana; de estar detrás de una «guerra económica» contra el gobierno de Maduro; dijo que la acción sindical de la FTUV no es «de orden político» o contra algún funcionario en particular; sino un reclamo para «atacar la burocracia».
En una alocución televisada este martes, el vicepresidente del área política del país, Elías Jaua; dijo que en una reunión de gobierno se hizo una «revisión exhaustiva» de los salarios de los docentes universitarios; para que se correspondan «con la visión integral de la defensa del poder adquisitivo» de los trabajadores venezolanos.
No quedó claro si habrá un nuevo ajuste salarial.
La protesta de la FTUV ocurre después de que los docentes de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) paralizaran este lunes las clases en 18 universidades públicas del país por 24 horas, en demanda de mejoras salariales.
ACN/EFE
No deje de leer: Croacia no regalo nada y firmó el pleno ante Islandia
Nacional
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.
Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.
Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país
El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.
En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.
No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.
Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.
Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra