Conéctese con nosotros

Deportes

Djokovic entrena otra vez a la espera de decisión final (+ vídeo(

Publicado

el

Djokovic completó segunda sesión - noticiacn
Foto: @DjokerNole
Compartir

El serbio Novak Djokovic completó segunda sesión de entrenamiento; mientras espera la decisión del ministro de Inmigración australiano, Alex Hawke, que podría cancelarle de nuevo la visa a pesar de que un tribunal fallara a su favor este lunes.

Un tema que ha llegado hasta Amnistía Internacional y conversaciones entre el primer ministro de Australia y su homóloga balcánica; pero aún siguen investigando al número uno del mundo del tenis.

Djokovic completó segunda sesión de entrenamiento

Djokovic completó segunda sesión. «Nole» peloteó en la pista Rod Laver Arena, escenario en el que levantó hasta nueve títulos de Grand Slam, junto a su entrenador Goran Ivanisevic; según unas imágenes emitidas hoy por el canal público ABC.

Djokovic consiguió la víspera permiso de un tribunal australiano para permanecer en el país a pesar de no estar vacunado contra el covid-19; tras recurrir la revocación de su visado, aunque el Gobierno australiano sigue teniendo potestad para expulsarlo.

Australia y Serbia conversan sobre el caso

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, y su homóloga serbia, Ana Brnabić, conversaron este martes 11 de enero por teléfono de manera «constructiva» sobre el caso del tenista serbio Novak Djokovic; mientras Canberra sopesa si deportar al número uno del mundo a pesar de su victoria en los tribunales.

Según la Oficina del Primer Ministro australiano, Morrison explicó hoy a Brnabić las restricciones de entrada al país oceánico impuestas para combatir la pandemia; entre las que se exige la pauta completa de la vacuna contra la covid-19, aunque concede una serie de exenciones.

En un diálogo descrito como «constructivo», Morrison aseguró a su homóloga que estas restricciones no son discriminatorias; han servido para proteger a la nación durante la pandemia, recoge el canal público ABC.

Por su parte, Brnabić pidió que Djokovic fuera tratado de manera justa; que sus derechos fueran respetados, recoge el canal público de radio-televisión serbio.

El incidente creado en torno a este caso ha afectado las relaciones bilaterales entre ambos países; especialmente a raíz de que el presidente serbio, Aleksandar Vucic, denunciara un presunto «acoso» contra el deportista por parte de las autoridades australianas.

Djokovic completó segunda sesión - noticiacn

Foto: EFE

AI: vivió una pequeña parte del abuso…

La ONG Amnistía Internacional (AI) denunció este martes que los problemas de Djokovic, con la política migratoria australiana reflejan solo «una pequeña parte» del abuso al que se somete a los refugiados y solicitantes de asilo en ese país.

AI se refirió a la retención durante varios días de Djokovic en un hotel especial a su llegada a Australia por problemas con su visado por no estar vacunado contra la covid-19; su posterior puesta en libertad este lunes por orden de un tribunal en Melbourne, donde tiene intención de participar en el Open de Australia.

«Djokovic vivió una pequeña parte de lo que los refugiados han estado experimentando durante años por las vergonzosas políticas sobre refugiados del Gobierno australiano»; afirmó en un comunicado Graham Thom, experto en asuntos sobre refugiados de AI en Australia.

Testimonios por años

El experto explicó que refugiados que huyen de conflictos o persecución son detenidos cuando tratan de llegar a Australia y encerrados; a veces durante años, en hoteles vigilados o enviados a centros de detención en Nauru o Papúa Nueva Guinea.

«No pueden trabajar, enviar a sus hijos a la escuela, jugar el deporte que aman, acceder a la sanidad o planear su futuro. Y muchos sufren trauma y enfermedades todos los días por sus experiencias bajo arresto»; señaló Thom.

El propio Djokovic estuvo en uno de estos hoteles especiales en Melbourne desde el jueves pasado hasta el lunes, cuando un juez ordenó su puesta en libertad al entender que había presentado los documentos necesarios para tener una exención médica a la obligatoriedad de estar vacunado.

«El aire dentro de mi habitación es una cárcel, una miseria que me ha acompañado durante casi nueve años»; indicó Mehdi Ali, un refugiado iraní de 24 años detenido en el hotel Park de Melbourne, donde también estuvo retenido el tenista serbio.

Según AI, hay unos 40 refugiados y solicitantes de asilo detenidos en estos hoteles australianos conocidos como Lugares Alternativos de Detención (APODs, en sus siglas en inglés).

En 2019, la Comisión de Derechos Humanos de Australia indicó que estos hoteles no son lugares apropiados para alojar detenidos; por la falta de servicios y las restricciones de movimiento y de espacio.

El exjugador de fútbol y activista australiano Craig Foster apuntó que hay que distinguir entre la resistencia de Djokovic a vacunarse contra la covid-19 y el trato vejatorio que ha recibido por parte de las autoridades migratorias de Australia.

Investigan si mintió en declaración

Las autoridades investigan además una posible mentira en los documentos remitidos por Djokovic sobre si había viajado a otro país durante los 14 días previos a su llegada a Australia; procedente de un vuelo que partió el día 4 desde España e hizo tránsito en Dubái.

Una fuente del gobierno federal confirmó hoy al diario The Sydney Morning Herald que se está examinando la declaración de viaje que el deportista envió para solicitar el visado de entrada gracias a una exención médica por no haberse vacunado contra la covid-19.

Las leyes australianas consideran como una «ofensa seria» una declaración falsa y que puede acarrear una pena máxima de hasta doce meses de cárcel.

La última palabra…

Djokovic completó segunda sesión de prácticas, pero la última palabra la tiene el ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, quien remarcó este martes que sigue considerando «a fondo» si volver a cancelar el visado del tenista; después de que el deportista ganara la víspera una batalla legal para poder entrar en el país sin estar vacunado contra la covid-19.

En un escueto comunicado de la oficina de Hawke, subrayó que el ministro «está considerando si cancelar el visado de Djokovic»; mediante el uso que le concede el artículo 133C(3) de la Ley de Inmigración australiana.

«En línea con el debido proceso, el ministro Hawke considerará a fondo el asunto. Como el problema está en curso, por razones legales es inapropiado hacer más comentarios»; apuntó el departamento gubernamental, según recoge el canal público ABC.

El comunicado coincide con la investigación de las autoridades sobre una posible mentira de Djokovic en un documento de entrada a Australia donde aseguró que no había visitado ningún tercer país las dos semanas previas; lo que podría conllevar que su visado fuera cancelado de nuevo.

https://twitter.com/i/status/1480772554625363977

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Triple empate en azotea del RR; Caracas sale de perdedor y recibe a la nave

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Publicado

el

Piratas de Pittsburgh despiden a su manager -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.

El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.

La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.

“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.

Tenían la esperanza de un comienzo competitivo

Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.

Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.

Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.

“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.

Con información de: Líder/MLB

No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído