Nacional
La Divina Pastora se reencuentra con sus fieles en calles de Barquisimeto (+Vídeos)

En una multitudinaria procesión la Divina Pastora se reencontró este sábado 14 de enero con sus fieles en Barquisimeto, estado Lara, tras dos años de restricciones por la pandemia del coronavirus en el país.
El trono procesional de “La Pastorcita” de Venezuela recorrió 7 kilómetros desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral; para celebrar los 287 años desde su llegada al país.
La eucaristía central estuvo a cargo de monseñor Víctor Hugo Basabe; quien pidió por la reconstrucción de Venezuela.
https://twitter.com/Stivenck8/status/1614258867579273217?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1614258867579273217%7Ctwgr%5E1313b50198f12e5940c98c5cd8ccfc68a2d5fb23%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ntn24.com%2Famerica-latina%2Fvenezuela%2Fmiles-de-fieles-se-reencuentran-con-la-divina-pastora-405243
“Les invito a poner en el corazón de nuestra oración a nuestra Venezuela herida; maltratada, traicionada y saqueada hasta más no poder”, dijo el monseñor durante la misa.
Así mismo, la celebración religiosa inició con una vigilia que se realizó durante horas de la madrugada; en la iglesia de Santa Rosa para dar inicio al recorrido.
Procesión Mariana Divina Pastora, inició a las 10:00 AM bajo el lema "María signo de reencuentro". En la visita 165 la iglesia tomó en cuenta a los jóvenes, para que conformen el cordón de acompañamiento y resguarden la imagen de la Virgen.#DivinaPastora #Barquisimeto pic.twitter.com/1p167iIAsV
— Maria Fernanda Márquez Duran (@duranmarquez) January 14, 2023
Miles de files se congregaron en la procesión de la Divina Pastora
Mientras que unos 1.300 jóvenes de la Legión de María acompañan a ‘La Pastora de almas’; a fin de garantizar el orden junto a todo un despliegue de funcionarios policiales y la Guardia Nacional.
Cabe destacar que cerca de las 12:00 del mediodía, la patrona larense fue homenajeada tras su llegada a la plaza Macario Yépez; adyacente a la Iglesia Claret, en Barquisimeto.
ÚLTIMA HORA | El CONTUNDENTE mensaje Monseñor Basabe ante la Divina Pastora: "Les invito a poner en el corazón de nuestra oración a nuestra Venezuela herida, maltratada, traicionada y saqueada hasta más no poder" https://t.co/fupL9pHGK7 pic.twitter.com/xTELRrqJ6Y
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) January 14, 2023
Además, se prevé que la imagen de la Divina Pastora llegue a la Catedral de Barquisimeto, a las 4:00 de la tarde.
La eucaristía debería comenzar a las 5:00 de la tarde, según reza el cronograma de la jornada.
El recorrido de la Divina Pastora es la tercera procesión mariana más del mundo; después de la Virgen de Guadalupe, en México, y de la Virgen de Fátima, en Portugal.
Con información: ACN/NTN24/Redes
No deje de leer:
Fallece la madre del periodista deportivo Miguel Ángel Sánchez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes14 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes15 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU