Carabobo
Dividendo Voluntario para la Comunidad-Carabobo con nueva directiva 2024-2025

Dividendo Voluntario para la Comunidad con nueva directiva, Seccional Carabobo, lo anunció la Cámara de Industriales del Estado Carabobo, electa en su Asamblea Anual el pasado 28 de mayo de 2024, en las instalaciones de Seguros Mercantil en el Viñedo y la cual regirá por el periodo 2024-2025.
Como presidente resultó elegido Emiliano Rujano, de la CIEC; Lulemar Teppa, Embotelladora Venezuela, S.A., 1er. vicepresidente y Antonello Lorusso, Distribuidora Marina, C.A, 2ª vicepresidente.
En cuanto a los directores: Nelson Segovia, Febeca, C.A; Daniel Velásquez / Inversiones Daniel Velásquez, C.A; Patricia Fuentes, Ford Motors de Venezuela, C.A; Víctor Guillén, Tripoliven, C.A; Carlos Dini / D.V.C. Caracas; Ingrid Jiménez, Moldeados Andinos, C.A; Oswaldo Umanes, Gabriel de Venezuela, C.A; Reinaldo Rivera, Vicson, S.A; Héctor Arias, Fundación Magallanes; Wilfredo Moreno, DEPENSU, C.A; Isaac Perez Yunis, Corporación Plástica Carabobo, CORPLACA; Manuel Fajin, Salerm Latina; Abdul Albarracin, Agropecuaria Agromercado 1990; Jesús Oliveros, Oliveros Gourmet´s.
También puede leer: Alcaldía de Valencia invita a disfrutar de “Artistas en apoyo al presidente Maduro”
Dividendo Voluntario para la Comunidad con nueva directiva
Edgar Montañez, Pacheco Apostólico y Asociados; Jorge Hernández, Calox International; Rubén Canelón, AéTHICA Business and consulting; Liset Astudillo, Protinal Proagro; María Gabriela Moron, Negroven; Jaime Flores, Alimentos Berrios; María Auxiliadora de López, H.L. Plast.
En la dirección ejecutiva, repite en su gestión la doctora María Elena Barreto; comisario principal Lcda. Irma Urdaneta; comisario suplente Lcda. Gladys Castro.
En el Consejo Consultivo: Odoardo Martínez; Bruno Bortesi; Margarita Jiménez Márquez; Iré Sánchez de Ramoni; Braulio Gámez; Janos Magasrevy; Lorenzo Araujo; Roberto Ferrari; Rafael Ortega; Alfredo Orán; Oswaldo Umanés; Luis Hernández; Amelia Rodríguez; Fernando González; Wilfredo Moreno; Glenis Figueroa y Luis Rossi, actual presidente de la CIEC.
Organización sin fines de lucro
El DVC es una organización civil sin fines de lucro, creada con el propósito de integrar esfuerzos de la iniciativa privada y agregar valor a los procesos de responsabilidad social de las empresas, en alianza con las organizaciones de desarrollo social, autoridades y comunidades, para impulsar acciones que mejoren la calidad de vida de las personas en Venezuela, en especial, de escasos recursos.
En Carabobo, el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC) opera varios comedores infantiles como parte de su labor social. Estos comedores atienden a niños escolarizados y no escolarizados, de 4 a 12 años, proporcionándoles almuerzos y realizando un seguimiento sistemático para verificar mejoras en su estado nutricional y rendimiento académico.
Además, se han llevado a cabo otras acciones beneficiosas, como consultas médicas, jornadas de desparasitación, entrega de útiles escolares y capacitación para el trabajo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor trabajos de reconstrucción del puente San Luis en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac