Internacional
Disneyland París reabre sus puertas, pero como un gran centro de vacunación

A partir del sábado Disneyland París, la mayor atracción turística de Europa cerrada desde finales de octubre por la pandemia, se convertirá en un gran centro de vacunación masiva contra la covid-19.
El parque de atracciones ubicado en las afueras de París en Seine-et-Marne proporcionará sus instalaciones terrestres para llevar a cabo la campaña de vacunación a partir del sábado.
El vacunódromo se instalará «dentro del centro de convenciones de Disney’s Newport Bay Club en Disneyland Paris», generalmente utilizado para eventos. La ubicación elegida se encuentra cerca de los hoteles y fuera del propio parque de atracciones. No se prevén actividades temáticas vinculadas al parque.
Disneyland París se convertirá en un centro de vacunación
La instalación abrirá solo los fines de semana (sábado y domingo), además de los 12 centros de vacunación en la división administrativa de Ile-de-France.
Más de 60 médicos, enfermeras, bomberos y personal de recepción vacunarán a personas mayores de 60 años y a aquellas con comorbilidades.
«Un lugar exclusivo aislado de la parte del hotel, accesible por la avenida Paul Seramy, este centro vacunará al menos a 1.000 personas por día»; dijo un comunicado de prensa de la prefectura de Seine-et-Marne.
Casi 13 millones de personas, lo que representa el 24,8% de la población adulta, o uno de cada cuatro franceses, ha recibido al menos una vacuna. Aproximadamente 4,5 millones se han vacunado por completo.
La campaña de vacunación va acelerada
El presidente Emmanuel Macron dice que la campaña de vacunación acelerada está «en el camino correcto» y que las cifras colocan a Francia entre los países con un alto número de adultos vacunados dentro de la UE.
Mientras tanto, para evitar la propagación de variantes de doble mutación que se transmiten rápidamente en India, Francia ha colocado al país del sur de Asia en una lista restringida, dijo el portavoz del gobierno Gabriel Attal en una conferencia de prensa luego de una reunión de gabinete el miércoles.
Un aumento exponencial de las infecciones por COVID-19 en la India ha provocado una escasez de oxígeno, camas y medicamentos de tratamiento como el remdesivir.
También se aplican restricciones similares a Brasil, Argentina y Sudáfrica. Los viajeros de la India deberán someterse a una cuarentena obligatoria de 10 días después de su llegada a Francia.
Sobre la situación de salud, Attal dijo que la presión sobre los hospitales sigue siendo «extremadamente fuerte»; y el regreso a la actividad médica normal aún está «muy lejos».
«Podríamos estar en la cima de la epidemia o cerca de estarlo», dijo. Aunque la epidemia no está bajo control, Francia también está considerando la reapertura de lugares públicos para comer en interiores en restaurantes, cafés y bares. Como lugares culturales, con un estricto protocolo sanitario, a mediados de mayo.
ACN/ Semana
No dejes de leer: EE.UU. extiende restricciones en los cruces de fronteras con México y Canadá
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)