Conéctese con nosotros

Política

Dirigente de ABP: «La salud en Venezuela es un lujo inalcanzable»

Publicado

el

Dirigente de ABP salud en Venezuela
Compartir

El joven dirigente político nacional de ABP, Ángel Fuentes López, se pronunció sobre el sistema de salud en Venezuela afirmando que la realidad que se enfrenta sobre la materia es desoladora, «está en colapso».

El también miembro de la Dirección Nacional del partido Alianza Bravo Pueblo, se suma al descontento nacional, al asegurar que los hospitales carecen de insumos básicos, y los médicos, junto al resto del personal sobreviven.

«Con salarios miserables que no les permiten cubrir ni siquiera sus necesidades más elementales»

El abogado precisó que la crisis no obedece a un accidente, sino que todo, responde a las desastrosas políticas del Estado, que han sumido al país en una emergencia humanitaria sin precedentes.

«Mientras el régimen despilfarra recursos y silencia las voces de quienes exigen condiciones dignas y fiel cumplimiento al mandato del 28 de julio, nuestros médicos se ven obligados a trabajar bajo presión constante, sin equipos, sin medicinas y, en muchos casos, sin esperanza», explicó.

Fuentes insiste en que todo el panorama no es más que una tragedia en un país de riquezas, «la salud en Venezuela es un lujo inalcanzable para la mayoría, por eso hago un llamado urgente a la comunidad internacional y a todos los ciudadanos a no olvidar y considerar a estos héroes que, pese a todo, luchan día a día por salvar vidas en medio del abandono», planteó.

En consecuencia, exige un cambio inmediato, «salarios justos, hospitales equipados y un sistema de salud que devuelva la dignidad a nuestro pueblo. El régimen de Maduro debe rendir cuentas por este desastre», acotó.

Machado y Urrutia en el CERAWeek2025

Como parte del equipo de Comando Con Vzla, Fuentes celebró la participación de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia en #CERAWeek2025 Houston, un paso más de reconocimiento internacional a su liderazgo y una oportunidad histórica para posicionar a Venezuela como el Centro Energético de las Américas.

«En este foro global, Machado y Urrutia presentaron un plan audaz, convertir nuestra industria petrolera y gasífera en un modelo 100% abierto a la inversión privada, con seguridad jurídica y reglas claras», argumentó.

Destacó que Venezuela, con las mayores reservas de crudo y gas de la región, puede liderar el desarrollo energético, reactivando y generando prosperidad para millones.

«Sin embargo, enfrentamos el obstáculo del régimen de Maduro, que persigue, reprime y niega la verdad electoral. Pero su presencia en CERAWeek2025, demuestra que no nos rendiremos. Resistimos y avanzamos ‘Hasta el final’ por una Venezuela libre, próspera y democrática», finalizó.

 

Te invitamos a leer

De 3 a 6 dólares: Usuarios critican nuevas tarifas de estacionamientos en Caracas y piden fiscalización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído