Carabobo
Dirección Central de Cultura UC conmemoró día de la danza, el jazz y el arte

Dirección Central de Cultura UC conmemoró día de la danza, el jazz y el arte. La comunidad de la Universidad de Carabobo disfrutó, este lunes 13 de mayo, de una mañana con diversas manifestaciones artísticas en los espacios de El Solar de las Artes (antiguo cafetín La Remolacha) en el Campus Bárbula.
La actividad, programada por la Dirección Central de Cultura, se efectuó para conmemorar el Día Internacional de la Danza, Día Internacional del Jazz y el Mes del Artista Plástico.
La autoridad de esta dependencia, María Blanca Rodríguez, informó que el evento estuvo cargado de creatividad, talento y arte, contando con la participación de las diferentes áreas funcionales.
Este espacio, ubicado entre las facultades de Ciencias de la Educación y Ciencias Jurídicas y Políticas, estará disponible para estudiantes e iniciativas particulares por igual quienes quieran organizar diferentes actividades.
También puede leer: Carabobo dijo presente en I Festival Mundial Viva Venezuela
Dirección Central de Cultura UC conmemoró día de la danza, el jazz y el arte
La jornada inició con la presentación de los jóvenes de Danzas Universidad de Carabobo, quienes se robaron los aplausos con sus bailes de los años 50, 60, 70, 80 y 90.
Seguidamente José Mestre, en representación del área funcional de Artes Literarias, leyó los poemas Manual de Desplazamiento y ¿Cómo descansaré en paz si estoy enterrado en una autopista? (How will I rest in peace if I’m buried in a highway?), ambos fueron incluidos en la reciente edición de la revista Poesía.
Su partición puso el toque especial de buena literatura a esta actividad.
Los nueve integrantes de la agrupación invitada Just Jazz CSC del Colegio Sagrado Corazón tocaron un mosaico, en el cual realizaron temas de varias comiquitas y películas, entre ellos: Tom y Jerry, Looney Tunes, Los Picapiedra y James Bond y otros.
También estuvo la emblemática banda UC Jazz, acompañados por las voces del Grupo de Música Popular Latinoamericana Ángeles Ruiz, Daniela y Doraida Melet, aparte de la participación de Susana Manzo.
Durante la presentación, interpretaron un repertorio de Aldemaro Romero, The Beatles, Bossa-nova y dos estándares de jazz.
32 participantes en Encuentro de Dibujo
Un total de 32 participantes exhibieron sus destrezas en el “Encuentro de Dibujo y Pintura Bidimensional de Ejecución Rápida”.
En esta dinámica estuvieron presentes grupos como el Colectivo de Guacara a cargo del profesor Ignacio Rodríguez, los estudiantes de la Facultad de Ciencias de Educación, aparte de artistas de Naguanagua y San Diego.
Para esta ocasión fue seleccionado como artista invitado Gustavo García.
En el cierre de la jornada, los bailarines de Danzas Universidad de Carabobo pusieron el broche de oro con variados temas autóctonos de música venezolana.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Cementerio Municipal de Valencia recibió gran afluencia de personas por el Día de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.
La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.
También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Programa “La Salud va a la Escuela”
«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.
Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)