Conéctese con nosotros

Nacional

Con todo éxito se inició el diplomado “Mujeres como agentes de cambio”

Publicado

el

diplomado Mujeres como agentes de cambio
Compartir

Con todo éxito se inició el diplomado “Mujeres como agentes de cambio” que fomenta el progreso y la paz en Venezuela.

Con capacitación y cultura “Mujer y Ciudadanía”, A.C conmemoró el Día Internacional de la Mujer, al propiciar una serie de actividades que fomentan el desarrollo, progreso y paz en Venezuela.

La principal actividad fue la clase inaugural de un diplomado, en la sede de la Universidad Monteávila de Caracas.

El diplomado “Mujeres como agentes de cambio” está dirigido a líderes que deseen formarse como constructoras de desarrollo, progreso y paz.

“Son 35 las mujeres que tendrán la oportunidad de trabajar en 12 módulos en donde se desarrollarán facultades y capacidades para que se conviertan en agentes de cambio”, informó la arquitecta, Aixa Armas, la presidenta de la asociación civil convocante.

Armas informó “nuestro trabajo se centra en la mujer reflexiva y solidaria, para que tengan mecanismos, facultades y capacidades para seguir trabajando por un cambio de una sociedad en positivo».

«En la actualidad, contamos con 35 cursantes de forma presencial y para la próxima cohorte, aspiramos contar con 500 mujeres en una capacitación on line”.

Por su parte, la doctora María Elena María Elena Febres Cordero, presidenta del Consejo Nacional de Laicos de Venezuela y profesora del diplomado “Mujeres como agentes de cambio” dio la clase inaugural del diplomado con su conferencia “El Rol de las mujeres en la Venezuela actual”.

diplomado Mujeres como agentes de cambio

Un momento especial

Un momento emotivo y especial fue el de la presentación del video clip de la canción “Mujer Analítica”, producido especialmente para la ocasión.

El cantautor venezolano Jesús “Chúo” Ruiz y Aixa Armas son los autores de la letra.

Dirigido por el cineasta Rony Vivas, este video plasma el mensaje fundamental de “Mujer y Ciudadanía”:

«Es el feminismo positivo, que no es más que aquel que incluye a los hombres en la construcción de soluciones. Queremos integrar a hombres y mujeres en un mismo trabajo para mejorar al mundo y mejorar a Venezuela”, explicó Armas.

diplomado Mujeres como agentes de cambio

Añadió que “lo más importante de esto es que nosotros queremos que la mujer no solo tenga ese positivismo en lo social, en el cuido; sino que también sea en lo político, porque queremos sentar a las mujeres donde se están tomando las decisiones».

«Cuando tú estás tomando decisiones en la cúspide de las empresas, en el área privada, o en el gobierno, en el área pública, o en las instituciones, en el área de los funcionarios; la mujer tiene que estar allí”, argumentó la presidenta de “Mujer y Ciudadanía”.

En la actividad estuvieron presentes las autoridades de la Universidad Monteavila; el doctor Francisco Febres Cordero, rector saliente y el doctor Guillermo Fariñas Contreras.

Así como el presidente del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) y rector designado 2022-2025, además de distinguidas personalidades de la sociedad venezolana, quienes dieron su apoyo irrestricto a la labor divulgativa y de capacitación de Mujer y Ciudadanía, A.C.

Nota de prensa

No dejes de leer

¡Emocionado! Sebastián Yatra llora tras cantar Dos Oruguitas en los Óscar

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído