Conéctese con nosotros

Nacional

Con todo éxito se inició el diplomado “Mujeres como agentes de cambio”

Publicado

el

diplomado Mujeres como agentes de cambio
Compartir

Con todo éxito se inició el diplomado “Mujeres como agentes de cambio” que fomenta el progreso y la paz en Venezuela.

Con capacitación y cultura “Mujer y Ciudadanía”, A.C conmemoró el Día Internacional de la Mujer, al propiciar una serie de actividades que fomentan el desarrollo, progreso y paz en Venezuela.

La principal actividad fue la clase inaugural de un diplomado, en la sede de la Universidad Monteávila de Caracas.

El diplomado “Mujeres como agentes de cambio” está dirigido a líderes que deseen formarse como constructoras de desarrollo, progreso y paz.

“Son 35 las mujeres que tendrán la oportunidad de trabajar en 12 módulos en donde se desarrollarán facultades y capacidades para que se conviertan en agentes de cambio”, informó la arquitecta, Aixa Armas, la presidenta de la asociación civil convocante.

Armas informó “nuestro trabajo se centra en la mujer reflexiva y solidaria, para que tengan mecanismos, facultades y capacidades para seguir trabajando por un cambio de una sociedad en positivo».

«En la actualidad, contamos con 35 cursantes de forma presencial y para la próxima cohorte, aspiramos contar con 500 mujeres en una capacitación on line”.

Por su parte, la doctora María Elena María Elena Febres Cordero, presidenta del Consejo Nacional de Laicos de Venezuela y profesora del diplomado “Mujeres como agentes de cambio” dio la clase inaugural del diplomado con su conferencia “El Rol de las mujeres en la Venezuela actual”.

diplomado Mujeres como agentes de cambio

Un momento especial

Un momento emotivo y especial fue el de la presentación del video clip de la canción “Mujer Analítica”, producido especialmente para la ocasión.

El cantautor venezolano Jesús “Chúo” Ruiz y Aixa Armas son los autores de la letra.

Dirigido por el cineasta Rony Vivas, este video plasma el mensaje fundamental de “Mujer y Ciudadanía”:

«Es el feminismo positivo, que no es más que aquel que incluye a los hombres en la construcción de soluciones. Queremos integrar a hombres y mujeres en un mismo trabajo para mejorar al mundo y mejorar a Venezuela”, explicó Armas.

diplomado Mujeres como agentes de cambio

Añadió que “lo más importante de esto es que nosotros queremos que la mujer no solo tenga ese positivismo en lo social, en el cuido; sino que también sea en lo político, porque queremos sentar a las mujeres donde se están tomando las decisiones».

«Cuando tú estás tomando decisiones en la cúspide de las empresas, en el área privada, o en el gobierno, en el área pública, o en las instituciones, en el área de los funcionarios; la mujer tiene que estar allí”, argumentó la presidenta de “Mujer y Ciudadanía”.

En la actividad estuvieron presentes las autoridades de la Universidad Monteavila; el doctor Francisco Febres Cordero, rector saliente y el doctor Guillermo Fariñas Contreras.

Así como el presidente del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) y rector designado 2022-2025, además de distinguidas personalidades de la sociedad venezolana, quienes dieron su apoyo irrestricto a la labor divulgativa y de capacitación de Mujer y Ciudadanía, A.C.

Nota de prensa

No dejes de leer

¡Emocionado! Sebastián Yatra llora tras cantar Dos Oruguitas en los Óscar

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído