Política
Diosdado Cabello amenazó a María Corina Machado y aseguró que conocen su paradero

El ministro de Interior de Maduro, Diosdado Cabello, amenazó este miércoles 30 de octubre a la líder de Venezuela María Corina Machado y afirmó que las agencias de inteligencia conocen su paradero, a pesar de su reciente decisión de permanecer en la clandestinidad, tras la creciente persecución contra voceros de la oposición y la sociedad civil, desatada por las fuerzas chavistas tras el fraude electoral del 28 de julio.
Durante su programa televisivo “Con el Mazo Dando”, Cabello aseguró que la opositora “no está escondida” y que el régimen busca darle la impresión de que puede actuar en secreto.
“Hay que hacerle creer que nadie sabe dónde está, para que ella piense que está en la clandestinidad”, afirmó en tono de burla.
Diosdado Cabello amenazó a Machado
Según Cabello, esta maniobra no es más que un intento de la oposición para aparentar una “resistencia inexistente”. “Más nunca salieron, desaparecieron”, añadió, en referencia a la supuesta falta de presencia de los líderes opositores en las calles.
“¿Dónde están los líderes, pues, de la oposición? ¿Dónde están hoy día? ¿Y dónde está el chavismo? En la calle, disfrutando, trabajando”, agregó.
Cabello también dirigió sus críticas hacia Edmundo González Urrutia, quien solicito asilo en España tras la orden de captura emitida por la dictadura tras las protestas del 28 de julio. En tono despectivo, el dirigente oficialista lo llamó “el Inmundo”, y dijo que “se había metido en una embajada desde el primer día”.
Por otro lado, Cabello aprovechó su espacio televisivo para lanzar ataques contra otros líderes opositores, como Antonio Ledezma, a quien acusó de ser el “principal operador” de Edmundo González.
“Yo le auguro que ha sido exitoso; todo lo que se empeña lo ha conseguido. Tiene hasta dos yernos acusados de corrupción”, afirmó con tono sarcástico.
El dirigente chavista también minimizó los reclamos de la oposición ante los resultados electorales, que derivaron en una crisis postelectoral el 28 de julio, y anunció la fecha en que se juramentará nuevamente a Nicolás Maduro.
“El presidente reelecto es Nicolás Maduro, que se va a juramentar el 10 de enero ante la Asamblea Nacional”, declaró, rechazando cualquier alegato de fraude y calificando como “estafa” las acciones que cuestionan los resultados.
Te puede interesar: Rodríguez solicitará a AN declarar a Celso Amorim persona non grata
Finalmente, Cabello criticó al Parlamento de Panamá por lo que aseguró es una “intervención” en los asuntos internos de Venezuela, en referencia a la postura de dicho órgano al desconocer los resultados electorales.
“¿Quién les dio derecho a intervenir? ¿Por qué se entrometen en nuestros asuntos internos?”, cuestionó.
El también llamado “número dos” del chavismo acusó a las autoridades panameñas de desatender los problemas de su propio país y, en cambio, actuar en beneficio de Estados Unidos, haciendo mención a la invasión de Panamá en 1989.
Cabello, en un nuevo intento por desestimar las acusaciones de represión política, calificó este miércoles como “manipulación” las denuncias sobre el asesinato de Edwin Santos, un activista opositor detenido bajo circunstancias sospechosa.
Negó que Santos estuviese en custodia de las autoridades al momento de su fallecimiento y reiteró la versión oficial de que la muerte se debió a un accidente de tránsito.
El caso ha generado profunda indignación entre grupos opositores y organizaciones de derechos humanos, quienes señalan inconsistencias en la versión de la dictadura y exigen una investigación independiente.
Con información de ACN / Infobae
No dejes de leer: Venezuela llama a consultas a su embajador en Brasil tras declaraciones «injerencistas»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional12 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro