Economía
Diferencia de precios entre productos importados y venezolanos es de 30%

El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, Jesús Rodríguez, destacó que la diferencia de precios entre productos importados y venezolanos es de 30%.
Consideró que el régimen de Maduro quiere incentivar la exportación tiene que haber condiciones para la producción nacional.
El vocero consideró que el panorama no cambiará mientras no haya incentivos reales a la manufactura y que los industriales puedan reactivar sus fábricas.
«Se ha procurado la importación de productos que están exonerados y que la mayoría de ellos va a bodegones».
«Para lograr la exportación el gobierno hizo un incentivo de 80% y ha habido exportación de cacao, MDF, alambres».
Jesús Rodríguez León indicó que se estaba trabajando con cifras de 1600 O 2000 TEUs.
«Barcos que llegaban a principios de mes podían ir y regresar a los puertos de Panamá, entonces ese mes podía llegar a 3000, 3600», detalló el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello.
Habló de la competencia desleal que se genera con los productos importados en la que la diferencia de precios puede ser de hasta 30%.
Recordó que Venezuela vive una economía de puerto debido a la baja producción nacional.
No dejes de leer
Víctor Drija y CNCO en la nueva serie de Disney+
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)