Internacional
Diego Armando Maradona muy agradecido con Maduro

El exfutbolista, Diego Armando Maradona, se posicionó entre los temas más comentados en Twitter luego de que agradeciera a Nicolás Maduro la confianza depositada en él para narrar el mundial de fútbol.
Desde su la última emisión de su programa «La Mano del Diez» transmitido por Telesur, «El Pelusa» envió un mensaje al Presidente. Destacó “la confianza puesta en él para contar qué pasa en el fútbol”.
Aprovechó para reiterar su apoyo a las políticas emprendidas por el mandatario, caracterizada por el rechazo al Gobierno de Estados Unidos. Al respecto, la celebridad destacó su defensa por la igualdad y la autonomía de las países.
“La gente debe saber que decimos la verdad, que queremos igualdad y queremos que no nos planten la bandera yanqui. Por eso le agradezco a mi presidente Maduro”, manifestó el argentino.
En la última transmisión del programa, Maradona recordó que ambos comparten el pensamiento ideológico de izquierda. «Nosotros somos zurdos de pie, de mano y de mente».
Maduro respondió al mensaje Diego Armando Maradona
En un emotivo mensaje, el Ejecutivo le respondió al exfutbolista. «Qué felicidad, he aprendido mucho otra vez de ti, Diego. Te queremos mucho en Venezuela, te queremos y te queremos de verdad». En 33 emisiones Maradona analizó no solo cada partido del Mundial Rusia 2018, sino el entorno de las selecciones participantes.
Víctor Hugo Morales era el compañero de Maradona a quien Maduro también felicitó por su trabajo. En opinión del Presidente, ese programa superó a «De Zurda» el cual se transmitió durante el Mundial Brasil 2014.
Maduro ratificó que el Mundial Rusia 2018 ha sido el más destacado de toda la historia. Fue «hermosísimo, el mejor del mundo hasta hoy».
El argentino no solo fue noticia por su agradecimiento a Maduro sino también por su extravagante llegada a Bielorrusia, donde fue nombrado presidente del club local Dinamo. En un vehículo militar de proporciones gigantescas el astro del fútbol se presentó saludando a quienes lo esperaban en el estadio Dinamo de Brest.
ACN/EFE

En un vehículo militar de proporciones gigantescas el astro del fútbol se presentó saludando. Foto: AFP
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes22 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional23 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»