Nacional
Día Mundial de los Refugiados: Venezuela el segundo país en la lista

A propósito del Día Mundial de los Refugiados, cabe mencionar que cada minuto, 20 personas dejan todo en su país de origen para escapar de la guerra, la persecución, la violencia o a las crisis económicas.
En éste sentido, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estima que 82,4 millones viven como desplazadas forzosas en el mundo; cifra sin precedentes históricos y que equivale al 1 por ciento de la población mundial.
De hecho, en el caso de Venezuela, el segundo país en la lista con ciudadanos que han debido salir de su país para ahora; estar en condición de refugiados en otros países.
Por eso, es idóneo en el Día Mundial de los Refugiados éste 20 de junio, recordar algunas estadísticas importantes sobre éste tema; que se ha vuelto cada vez más repetitivas en diferentes naciones.
Estadísticas: Día Mundial de los Refugiados
Con motivo del Día Mundial de los Refugiados, es necesario conocer ciertas estadísticas, como lo es que de unos 35 millones de estos desplazados, el 42 por ciento del total; tienen menos de 18 años. Es decir, que entre 2018 y 2020, un millón de niños nacieron como refugiados, lo que equivale a una horquilla de entre 290.000 y 340.000 nacimientos por año.
Además, de los 26,4 millones de refugiados que hay registrados en todo el mundo, el 68 son oriundos únicamente de cinco países; Siria (6,7 millones), Venezuela (4 millones), Afganistán (2,6 millones), Sudán del Sur (2,2 millones) y Birmania (1,1 millones).
De igual manera, casi cuatro de cada diez refugiados se concentran en cinco países, el primero es Turquía a la al acoger a 3,7 millones de personas; luego sigue Colombia con 1,7 millones, Pakistán con 1,4 millones, Uganda con 1,4 millones y Alemania con 1,2 millones.
En cuanto a los países considerados en vías de desarrollo, concentran el 86 por ciento de los refugiados, incluyendo también los migrantes venezolanos; mientras que el 73 por ciento de estas personas recala en territorios vecinos a los territorios de donde salieron.
Más números reales
Asimismo, por lo menos 250.000 refugiados volvieron a sus países de origen en 2020, lo que equivale un 21 por ciento menos que en 2019. Mientras, otros 34.400 se beneficiaron de los programas de reubicación de ACNUR.
Si bien la agencia reconoce que estos traslados organizados han caído a niveles mínimos de la última década por la falta de plazas disponibles; y las restricciones derivadas de la pandemia de covid-19 que Venezuela esté de segundo en ésta lista es de preocuparse.
Por otro lado, aproximadamente 33.800 refugiados recibieron en el 2.000, la nacionalidad en sus países de acogida; mientras que la cifra global de solicitantes de asilo aumentó a 4,1 millones.
Ante esta realidad que se vive en el Día Mundial de los Refugiados, representantes de la ONU estiman que 4,2 millones de personas viven como apátridas, sin pertenecer en términos administrativos a ningún país; pero revela que la cifra real es mucho mayor que la presentada, puesto que es complicado recabar datos precisos en cada caso.
Con información: ACN/Europa Press/ONU/ACNUR/Foto: Cortesía
Lee también: Violaron y asesinaron a niña de 11 años en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Medios regionales reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr en esa región andina.
Se reportaron deslizamientos de tierra que obstaculizaron la vía que conduce de Barinas a Mérida producto de las lluvias en horas de la mañana de este sábado. Los sectores afectados son Barragán, El Muertico, La Soledad y El Castillo.
Las precipitaciones que se registraron desde la madrugada, ocasionaron la caída de enormes rocas y barro en estos puntos, los cuales son de extremo cuidado por su vulnerabilidad ante las lluvias.
En los últimos días se registran precipitaciones en Mérida y esta parte de Barinas, lo que terminó por impedir el paso normal de vehículos.
En la vía que conduce hacia las parroquias Altamira de Cáceres y Calderas, en el municipio Bolívar, también hubo problemas por los deslizamientos de tierra por las lluvias.
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Asimismo, en el estado Trujillo, producto de las fuertes lluvias caídas en el día de este sábado 19 de abril se ha visto afectada la vía que va hacia Makroval del sector San Pedro, en Valera.
Reportan que se derrumbó parte de una acera afectando también la vialidad, justo donde se encuentra un poste de alta tensión. También resultó afectada una vivienda del sector San Pedro.
En el lugar, el Cuerpo de Bomberos del Estado, Protección Civil y Corpoelec atienden la contingencia, por lo que recomiendan tomar previsiones todos los conductores que van hacia la vía del Barrio El Milagro.
No deje de leer: Más de 5 millones de kilos de proteínas de pescado se distribuyeron en el país según Gobierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)