Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

P.A.N. celebra en septiembre el Día Mundial de la Arepa con Sabor sin fronteras

Publicado

el

Día Mundial de la Arepa con sabor sin fronteras - noticiacn
Compartir

P.A.N. celebra en septiembre el Día Mundial de la Arepa con Sabor sin fronterasEl segundo sábado de septiembre de cada año, desde hace 11 años; se celebra esta iniciativa que destaca el significado de un plato tradicional venezolano que representa la unión de diversas culturas latinoamericanas y que luego de un proceso de globalización, ha conquistado paladares en todo el mundo.

Es por eso que P.A.N., la marca líder mundial de harina de maíz, plantea promover su celebración a todo el mes de septiembre; para centrar la atención del mundo entero sobre este plato que se ha convertido en una referencia universal de integración, versatilidad, armonía y convivencia.

“Hace muchos años la arepa cruzó la frontera de nuestras tierras para cautivar nuevos horizontes. P.A.N. es arepa, es familia, es Venezuela, es por eso que por tercer año consecutivo la marca toma las riendas de esta celebración que nos une como venezolanos e invita a otras naciones a celebrar con nosotros”; destacó María Alexandra Mendoza, directora de Mercadeo Global.

Además, este año, P.A.N. celebrará el Mes de la Arepa bajo el concepto Sabor sin fronteras; a través de dinámicas presenciales y digitales bajo el concepto de Arepa Fest.

Las audiencias de la marca recorrerán el mundo y disfrutarán de esta fiesta de sabor desde cualquier lugar, junto con campañas digitales y concursos que P.A.N. develará a través de su cuenta principal @allofpan.

Día Mundial de la Arepa con Sabor sin fronteras

Este Mes de la Arepa es una celebración de la memoria gastronómica nacional; un sentimiento que no conoce fronteras, que se ha convertido en un hilo conector de culturas.

“Los venezolanos, donde quiera que se encuentren, son nuestros principales embajadores, promotores de la arepa en el mundo, que ven en ella un vínculo de identidad y de venezolanidad”; manifestó Mendoza.

Los invita a celebrar…

Asimismo, P.A.N. invita a acompañar y seguir estas iniciativas durante todo este mes dedicado a la arepa con la promesa de llevar Sabor sin fronteras a cada uno de sus consumidores.

Día Mundial de la Arepa con sabor sin fronteras - noticiacnEl Sabor sin fronteras se vivirá en eventos deportivos, musicales y gastronómicos entre los días 10 y 24 de septiembre:

  • El 10 de septiembre desde Sídney, Australia, P.A.N. transmitió a través de @allofpan el inicio de esta celebración, desde el restaurante La Latina.
  • El 10 de septiembre, en Caracas, Venezuela, P.A.N. participó como patrocinador del evento ¡URBANA! en el que de la mano del medallista olímpico Daniel Dhers, se disfrutará de una jornada que unirá el deporte y la música en la capital venezolana
  • Simultáneamente desde Madrid y Barcelona, España,A.N. participaron en arepazos en el restaurante La Cachapera, en los que se podrá disfrutar de un Atardecer Llanero con música venezolana.
  • Representantes de Venmundo, asociación civil que promueve el Día de la Arepa, visitaron durante el sábado 10 de septiembre las tiendas P.A.N. Store ubicadas en Madrid, para degustar del delicioso y variado menú que se ofrece en estos establecimientos de la marca, así como brindar testimonio del significado de esta celebración.
  • Los visitantes de las tiendas P.A.N. Store encontrarán obsequios cortesía de la marca; así como actividades de degustación sorpresa donde los asistentes deberán adivinar los ingredientes de algunas de sus icónicas arepas
  • El 17 de septiembre, Miami vibrará con un mini concierto de la artista venezolano-americana Velaviee en el local Doggi’s.
  • El 18 septiembre en España, la marca P.A.N. hará presencia con material POP; en un mini concierto de la banda SDMA en Street Lounge en Madrid.
  • Durante todo el mes de septiembre P.A.N. estará en otras ciudades como Londres y Ciudad de México; promoviendo actividades y acercándose a los consumidores que se encuentran en esas localidades celebrando el Mes Mundial de la Arepa.
  • Por último, la marca obsequiará a toda su comunidad digital un maravilloso tema musical compuesto e interpretado por un gran artista venezolano.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Luis Fonsi trae su “Noche Perfecta Tour 2022” a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

Nueva variante del Covid-19 más contagiosa: Así es ‘Stratus’

Publicado

el

Nueva variante del Covid-19 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Una nueva variante del Covid-19, conocida como ‘Stratus’, comenzó a ganar terreno en varios países y ya incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su lista de variantes. Su nombre técnico es XFG, y aunque no hay indicios de que provoque una enfermedad más grave, su alta velocidad de trasmisión y algunos síntomas particulares, como la ronquera, han llamado la atención de expertos y autoridades sanitarias.

Y es que los casos se han cuadruplicado en menos de un mes en el Reino Unido, pasando del 10% al 40% el ritmo de contagio. Esta variante sigue extendiéndose por varios países y ya representa cerca del 22% de los casos globales, según datos recientes de la OMS.

Aunque su riesgo general ha sido calificado como «bajo», la OMS advierte que esta cepa presenta una ventaja de crecimiento notable respeto a otras variantes en circulación.

También puede leer: Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Nueva variante del Covid-19: síntomas

Según declaraciones del doctor Kaywaan Khan, -médico y fundador de la Clínica Hannah London-, recogidas por el Daily Mirror, uno de los síntomas más característicos de esta nueva variante es la ronquera, acompañada de una voz áspera o rasposa. Aunque los síntomas no parecen más graves que los provocados por cepas anteriores, Khan recomienda, en el caso de tener un diagnóstico positivo, «quedarse en casa y asilarse para evitar contagiar a otras personas».

‘Stratus’ es una variante recombinante, lo que significa que se originó a partir de la fusión de dos linajes distintos del virus en una misma persona. Derivada de la familia Ómicron, se la ha apodado también como una «cepa Frankenstein» por su naturaleza híbrida.

Tal y como añade el doctor Khan, ‘Stratus’ presenta mutaciones en la proteína de pico que podría dificultar la acción de los anticuerpos generados tras una infección anterior o la vacunación, lo que podría explicar su rápida expansión. Mientras tanto, las autoridades sanitarias insisten en mantener la vigilancia, especialmente ante el aumento de casos en algunas regiones de Europa y Asia.

OMS no descarta fuga en un laboratorio

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, volvió a insistir en que todas las hipótesis sobre el origen del COVID-19 seguían abiertas, incluida la posibilidad de una fuga de laboratorio. «Todas las hipótesis se mantienen sobre la mesa, incluida una transmisión zoonótica o una fuga de laboratorio», aseguró Tedros durante la comparecencia.

El responsable de la OMS lamentó que tanto China como otros países no han facilitado toda la información necesaria para completar las investigaciones y esclarecer el origen del virus.

ACN/MAS/antena3.com

No deje de leer: Donar sangre salva vidas y también beneficia la salud del donante

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído