Conéctese con nosotros

Nacional

Celebra el Día del Taco Mexicano con sabor parrillero

Publicado

el

Compartir

El taco es una preparación culinaria muy popular en México que consiste en una tortilla, generalmente de maíz, que comúnmente se dobla para contener diversos ingredientes y algún tipo de salsa y verduras.

El Día Internacional del Taco se conmemora cada 31 de marzo, y en esta oportunidad el chef Carlos Páez compartió sus recetas para elaborar exquisitos tacos con productos de La Montserratina y celebrar este día con sabor parrillero.

Tacos a La Montserratina

El maestro parrillero Páez explicó que uno de los tacos más conocidos en el mundo desde siempre lleva por nombre Carnitas, y se prepara con “las famosas tiritas de cerdo asadas, colocadas sobre las tortillas.

Las tortillas también se asan medio crudas y se rellenan, y son los famosos ‘Burritos’”.

Con respecto a los productos de La Montserratina que ha utilizado para preparar tacos, indicó que uno es el Chorizo Ahumado “que le da un sabor sumamente espectacular, simplemente se retira la tripita del embutido y se corta muy finamente, para luego saltearlo en el sartén, agregándole ají dulce picado en juliana, y cebolla, todo esto mezclado, con un toquecito de achote u onoto”.

Considera importante que se sepa “que esta preparación con ají dulce genera de verdad una experiencia espectacular al paladar, además de que el embutido como tal tiene un sabor único ahumado que le da un toque muy especial a estos tacos».

«Quedan deliciosos, se los recomiendo 100%, además de que con el ají dulce tienen ese típico color rojizo, que genera también una neurogastronomía increíble al presentarse y rellenarse con el famoso guacamole, que se prepara con aguacate”.

Señaló que el Taco “con el chorizo de ajo de La Montserratina funciona perfectamente, y también con la Chistorra, que tiene un sabor único a pimentón rojo seco».

«Con la chistorra le elimino la tripa y la corto, para saltearla y luego agregarle toppings, y quedaría un taco espectacular con nuestro guacamole y el famoso pico de gallo, que es una preparación picantica de tomate, cebolla, ajo, perejil, cilantro, un toquecito el limón y aceite de oliva, y toquecitos de picante o de ají picante”.

El chef parrillero Páez recomendó que “a veces en nuestra cocina siempre quedan granos o caraotas del día anterior, pueden ser caraotas negras, rojas o blancas, las mismas pueden triturarse y añadirles un poquitín de aceite de oliva, esa preparación la puedes untar a la tortilla antes de colocar el chorizo, o como es costumbre, se la colocas por encima a la preparación, ya sea de Chorizo ahumado triturado, Chistorra o el chorizo de ajo triturado, con todas queda bien”.

Añadió que encima se le coloca el pico de gallo, el guacamole y si gustan también pueden incluir crema agria, y el toque maestro es coronar con queso llanero rallado, qué es espectacular.

«Todo eso le da un toque súper bueno, para unos tacos a La Montserratina espectaculares».

«Una recomendación especial para este plato es controlar un poco la sal de la preparación del pico de gallo y del guacamole”.

En las redes sociales de @LaMontserratina de Facebook, Twitter e Instagram, puedes conocer más del portafolio de la marca, así como recetas y preparaciones, con toda la línea de sus tradicionales productos parrilleros.

Más info en @anakenamusica

Nota de prensa

No dejes de leer

“Venezuela, los hemos extrañado” Dúo mexicano Ha Ash se presentó en Caracas

Visita y únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído