Conéctese con nosotros

Internacional

Ciclón Chido dejó al menos 24 personas muertas a su paso por el norte de Mozambique (+video)

Publicado

el

Ciclón Chido Mozambique - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El devastador ciclón Chido dejó al menos 24 personas muertas a su paso por el norte de Mozambique, al sur de África. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), indicó que hay 174.158 personas afectadas.

La OCHA en un boletín, indicó que hay más de 35.000 casas destruidas total o parcialmente. Al tiempo que nueve escuelas, diez centros de salud y tres postes de energía se vieron afectados. «Es probable que estas cifras aumenten a medida que se realicen más evaluaciones», advirtió.

90.000 niños afectados

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el número de niños afectados alcanza los 90.000

“Mozambique está considerado uno de los países más afectados del mundo por el cambio climático y los niños ya estaban sufriendo varias situaciones de emergencia potencialmente mortales antes del ciclón Chido, como conflictos, sequías y brotes de enfermedades”, dijo la representante de la agencia en Mozambique, Mary Louise Eagleton.

En este sentido La oficina de la UNICEF en Mozambique calcula que necesitan urgentemente 10 millones de dólares para responder a las múltiples emergencias causadas por la devastación del ciclón Chido.

El ciclón, que tocó tierra el pasado domingo en Mozambique con vientos de hasta 120 kilómetros por hora, causó estragos en las provincias septentrionales de Cabo Delgado, Nampula y Niassa antes de avanzar este lunes hacia el vecino Malaui.

Se espera que Chido se disipe este martes en torno al también vecino Zimbabue, de acuerdo con la citada agencia de la ONU.

El ciclón dejó además al menos 21 muertos y 45 heridos graves en el archipiélago francés de Mayotte, en el océano Índico, aunque las autoridades galas advirtieron que los fallecidos podrían ser «varios cientos».

Con información de:  DW/ Unicef

No dejes de leer: Canadá sanciona a cinco funcionarios del gobierno de Venezuela, entre ellos la presidenta del TSJ

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído