Conéctese con nosotros

Sucesos

¡En Paraguachón! Detienen a uno los implicados de la FAES en caso Guacamaya TV

Publicado

el

Detuvieron a funcionario de la FAES - noticiasACN
Andrés Eloy Nieves Zacarías (I) y Víctor Torres.
Compartir

Detuvieron a funcionario de la FAES, uno de los seis oficiales que son señalados como presuntos asesinos de los comunicadores de Guacamaya TV, quien se encontraba en la ciudad fronteriza con Colombia, Paraguachón.

Así lo dio a conocer el fiscal general, Tarek William Saab: «ETENIDO en la zona fronteriza de Paraguachon ( Zulia ) el Oficial PNB-FAES José Moreno mientras intentaba huir hacia Colombia: evadiendo la justicia por su participación directa en las ejecuciones extrajudiciales de los trabajadores de GuacamayaTV.. VAN 6 #DETENIDOS» reza el tuit del alto funcionario.

Detuvieron a funcionario de la FAES…

Moreno, en palabras del fiscal,  «intentaba huir hacia Colombia, evadiendo la justicia por su participación directa en las ejecuciones extrajudiciales de los trabajadores de GuacamayaTV».

Víctor Torres (hijo del dueño de la televisora) y Andrés Eloy Nieves Zacarías, trabajadores de la televisora comunitaria de Cabimas, «les disparon cuando estaban sentadas y arrodillas»; dijo William Saab.

El hecho ocurrió el pasado viernes 21 de agosto, cuando seis funcionarios de la FAES, que es un cuerpo élite de la Policía Nacional Bolivariana simularon un supuesto enfrentamiento con Torres y Nieves Zacarias.

Pero el miércoles 26 de este mes, el mismo fiscal echó por tierra el móvil: «Quisieron encubrir la ejecución extrajudicial de dos inocentes como si fuese un enfrentamiento armado».

José Salas, Néstor Olano, Nerio Álvarez, Andrés Díaz, José Moreno y José Contreras; son los efectivos implicados en el hecho que fue repudiado por las autoridades de la entidad zuliana, entre ellos el alcalde de Maracaibo, Willy Casanova.

Hasta ayer estaban detenidos como autores materiales Contreras y Olano (24-08), a lo que se une ahora Moreno.

Presentaron cargos

A los dos primeros le presentaron cargo por homicidio calificado con alevosía; uso indebido de arma orgánica; simulación de hecho punible y violación de domicilio por parte de funcionario público.

El fiscal señala en su tuit «VAN 6 #DETENIDOS», al hacer referencia a la detención el pasado miércoles los funcionarios Freddy Deroy, Jefe de Operaciones y Deivid Guerrero, Jefe de Acciones Especiales de la FAES (Región Occidente) además de la exfiscal Jackbe Galbán.

«Avalaron  las actuaciones delictivas de los autores materiales de los hechos».»Son cómplices»; dijo ese día Saab sobre Deroy y Guerrero, agregando que serían imputados como «como cómplices en el delito homicidio calificado con alevosía y asociación».

Mientras que Galbán, le señaló como «exfuncionaria es allegada de José Salas, jefe del grupo actuante en los hechos».

«Galbán, al conocer de la investigación, se presentó en las instalaciones de las Faes Zulia, sin ninguna autorización o notificación a sus superiores, en un vehículo particular que dejó estacionado en la sede y huyó del sitio con el funcionario involucrado». detalló Tarek William Saab.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Ultimados dos hombres que disparaban contra residencias de comerciantes en Aragua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Sucesos

Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención

Publicado

el

expresa política falleció -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Ariadna Pinto, expresa política de 20 años de edad, falleció el sábado 10 de mayo en Tinaquillo, estado Cojedes, producto de complicaciones derivadas de su detención.

La información la dio a conocer Néstor Gutiérrez, miembro de la ONG Foro Penal, al medio El Pitazo. Trascendió que la joven presentó un grave cuadro clínico, el cual se complicó en medio de su detención de cuatro meses y una semana.

Ariadna Pinto estuvo tras las rejas en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Tinaquillo. A la joven la aprehendieron el pasado 1 de agosto, en el marco de las protestas postelectorales. Lo que se sabe es que una jefa de calle de una Unidad de Batalla Electoral Bolívar Chávez (UBCH) la señaló de «incitación al odio y terrorismo».

En ese sentido, se conoció que atravesó por una crisis de ansiedad. Esta empeoró hasta derivar en una insuficiencia renal crónica, al punto incluso de hincharse de pies a cabeza y convulsionar todos los días.

Tenía antecedentes de diabetes

A la joven Ariadna Pinto se le diagnosticó diabetes mellitus tipo cuando solo tenía 10 años de edad. Asimismo, cuando cumplió 19 años, se le detectó hipertensión arterial.

En medio de su detención, se descompuso y convulsionó en varias ocasiones. El pasado 12 de agosto de 2024, la tuvieron que recluir en el hospital Joaquina de Rotondaro de Tinaquillo tras recaer en salud. En este centro hospitalario, cumplió los 20 años de edad mientras recibía atención.

Su madre, Elizabeth Pinto, había solicitado una medida humanitaria para su hija. El pasado 7 de diciembre, recibió el beneficio de parte del fiscal general, Tarek William Saab. Fue así como pudieron llevarla del hospital a su casa, al concretarse su excarcelación.

Sin embargo, en los meses siguientes, su salud se agravó hasta fallecer.

Con información de: CD

No deje de leer: Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído