Sucesos
Detuvieron a la directora del INOF por actos de corrupción

Ahiza Guillermina Maestre Betancourt, directora del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), quedó detenida por su presunta vinculación en actos de corrupción dentro de este centro penitenciario ubicado en Los Teques, estado Miranda.
La detención se produjo tras una requisa realizada por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana y funcionarios del Ministerio del Servicio Penitenciario el pasado viernes.
Durante el operativo, que se extendió por más de nueve horas, las autoridades incautaron más de 50 teléfonos celulares. Según declaraciones de las internas, se introdujeron con el consentimiento de Maestre, reseña el diario local Avance.
Según, la propia directora tenía en su posesión tres teléfonos en los bolsillos de un suéter al momento de la requisa.
A Maestre la trasladaron a la sede de la División de Investigación Penal de la Policía Nacional Bolivariana. Quedó a disposición del Ministerio Público en las próximas horas.
Dos militares detenidos
La detención de la directora del INOF ocurrió 20 días después de la captura de dos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, José Gregorio Armas y Víctor Andrés Guevara Castillo. Estos también cumplían labores de custodia en el INOF.
A ambos militares los acusaron de introducir equipos celulares y otros artículos de manera ilícita al penal, como cigarrillos, ropa, juguetes sexuales y medicinas, con la intención de venderlos a las reclusas.
El Tribunal Segundo de Control les dictó privativa de libertad por delitos como retraso u omisión intencional de funciones agravadas. Además, introducción ilícita de equipos y agavillamiento.
Los celulares en los centros de detención en Venezuela, aunque está prohibido, ha permitido que los reclusos y las reclusas muestren irregularidades durante procedimientos como las requisas e incluso las condiciones inhumanas en las que se encuentra. En la cárcel La Crisálida, también en Los Teques, las mujeres denunciaron a través de videos la presunta violación a sus derechos humanos.
Con información de ACN/EN
No deje de leer: Condenado a 17 años de prisión uno de los ejecutores de la Masacre de Yumare
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Choque múltiple en Filas de Mariche dejó una mujer fallecida y 17 heridos

Un choque múltiple en Filas de Mariche, estado Miranda, este jueves 10 de julio dejó una mujer fallecida y otras 17 personas heridas, informó el jefe del Cuerpo de Bomberos capitalino, Pablo Palacios.
El hecho ocurrió en el sector Las Tapias de Filas de Mariches, carretera Petare-Santa Lucía, municipio Sucre de Miranda.
En un mensaje divulgado a través de Instagram, Palacios precisó que en el siniestro estuvieron involucrados un vehículo de transporte público, un camión de carga, un auto tipo sedán y una motocicleta.
También puede leer: MP ordenó captura de profesor por abuso de alumna en colegio de Valencia
Choque múltiple en Filas de Mariche
Dos personas quedaron atrapadas en los vehículos, una de ellas una mujer identificada como Suahil Silva, de 52 años de edad, falleció en el lugar.
Cinco heridos fueron trasladados a centros de salud antes de que llegaran las comisiones de bomberos, mientras que a otras 12 personas las trasladaron posteriormente en vehículos particulares.
Equipos del Cuerpo de Bomberos de Caracas, junto con paramédicos, efectivos de Protección Civil y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se desplegaron en el sitio para atender a los heridos y liberar a quienes permanecían en los vehículos involucrados en el accidente.
Palacios no ofreció mayores detalles sobre las circunstancias ni el lugar exacto del accidente, pero una de las hipótesis que circulan en redes sociales es que el autobús se quedó sin frenos e impactó con el sedán, que quedó atrapado en medio del transporte público y el camión de carga.
Accidentes de tránsito, principales causas de muerte
Un boletín del Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la ONG Paz Activa, divulgado en junio, apunta que 105 personas fallecieron en Venezuela durante mayo por accidentes de tránsito, de los cuales 44 eran motorizados, la mayoría jóvenes de entre 20 y 29 años de edad.
El fiscal general, Tarek William Saab, reconoció en febrero que los siniestros viales constituyen la principal causa de muerte en el país. Informó entonces que solo en 2024 se registraron 1.924 accidentes de tránsito, 37% por colisiones entre vehículos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Confirman muerte de El Cachete, cabecilla de las bandas en El Guarataro
-
Deportes11 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos8 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Internacional6 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU
-
Nacional6 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar