Internacional
Detienen sospechoso del tiroteo en Texas

Detienen sospechoso del tiroteo en Texas. Tras una búsqueda intensa de varios días, Francisco Oropesa, el hombre señalado de perpetrar un tiroteo en Cleveland, Texas, está finalmente bajo custodia, anunció el sheriff del condado de San Jacinto, Greg Capers, en la noche de este martes.
Previamente, dos fuentes policiales familiarizadas con la investigación habían confirmado el arresto a CNN. La detención ocurrió en la ciudad de Cut and Shoot, Texas, según una fuente policial federal. Cut and Shoot está aproximadamente a 27 kilómetros al oeste de Cleveland, donde ocurrió la masacre.
Oropesa, a quien las autoridades buscaban desde el viernes pasado luego de que disparara mortalmente contra cinco personas -incluida una madre y su hijo de 9 años, fue encontrado «cuando se escondía en un armario, debajo de la ropa», detalló Capers.
Detienen sospechoso del tiroteo en Texas
Detienen sospechoso del tiroteo en Texas. Oropoesa, de origen mexicano, fue trasladado a la cárcel “sin incidentes” y será retenido con una fianza de US$ 5 millones, dijo la oficina del sheriff.
A Francisco Oropesa, de 38 años, lo acusan de perpetrar una masacre contra sus vecinos el pasado viernes, que dejó cinco personas muertas, entre ellas una madre y su hijo de 9 años. Según las autoridades, Oropesa abrió fuego después de que los vecinos le pidieran que dejara de disparar su rifle tan cerca de su casa.
Inicialmente, los investigadores comenzaron a rastrear a Oropesa usando su teléfono celular, pero dijeron que la pista se desvaneció la noche del sábado y no tenían información sobre su paradero desde entonces.
Varios detenidos
Entre los detenidos, está su esposa Divimara Lamar Nava, de 53 años, quien había negado el paradero e Oropesa y lo había escondido en su casa, dijo el alguacil del condado de Montgomery Rand Henderson-
Fue ingresada a la cárcel de esa localidad por obstaculizar la detención o el enjuiciamiento de un delincuente conocido, en su modalidad grave.
A través de una llamada…
La pista que permitió localizar a Oropesa llegó a través de la línea de información del FBI, dijo el agente especial adjunto a cargo Jimmy Paul en conferencia de prensa.
“Solo queremos agradecer a la persona que tuvo el coraje y la valentía de llamar para ubicar al sospechoso”, añadió.
Según Paul, el aviso llegó a las 5:15 p.m., hora local, y Oropesa fue detenido a las 6:30 p.m., encontrándose escondido en un armario, por lo que ahora enfrenta al menos cinco cargo.
Los agentes vigilaron a la esposa de Francisco Oropesa hasta una casa cerca de Cut and Shoot, Texas, que estaba asociada con uno de los miembros de su familia, le dijo a CNN una fuente del orden público.
La policía ahora investiga si el sospechoso recibió ayuda para huir de la ley durante días, según el fiscal local. “Estamos investigando si tuvo alguna ayuda”, dijo el fiscal de distrito del condado de San Jacinto, Todd Dillon, a CNN a través de un mensaje de texto la noche de este martes.
Búsqueda que se extendió durante días
Durante días, las autoridades instaron al público a presentar cualquier información y dedicaron recursos sustanciales para rastrear al sospechoso. Entre ellos, más de 250 agentes y una recompensa de US$ 80.000 por pistas que condujeran a su arresto. También se ubicaron vallas publicitarias en español con la recompensa por toda la ciudad de Cleveland, de acuerdo a la Policía. Por su parte, el gobierno de EE.UU. comunicó la información a los medios de todo México en caso de que Oropesa estuviera allí, dijo la fuente policial a CNN este lunes.
Aunque se desconoce su estatus migratorio actual, Oropesa ingresó ilegalmente a Estados Unidos y fue deportado por funcionarios de inmigración al menos cuatro veces desde 2009, dijo una fuente de ICE. Un juez de inmigración ordenó su retiro del país por primera vez en marzo de 2009 antes de que lo deportaran nuevamente en septiembre de 2009, enero de 2012 y julio de 2016, dijo la fuente.
No se sabe cuánto tiempo lleva Oropesa en Estados Unidos desde su última deportación, según la fuente.
Las víctimas, todas de nacionalidad hondureña, han sido identificadas como Sonia Argentina Guzmán, de 25 años, y su hijo Daniel Enrique Laso-Guzmán, de 9; Diana Velázquez Alvarado, 21; Julisa Molina Rivera, 31, y José Jonathan Cásarez, 18.
Así se desarrolló la masacre
Alrededor de 15 personas, incluidos amigos y padrinos que habían llegado para ayudar a la preparación de un evento religioso estaban reunidos el pasado viernes en la casa en Cleveland, una ciudad de unos 8.000 habitantes al noreste de Houston, dijo Wilson García, cuya esposa e hijo fueron asesinados.
Entre 10 y 20 minutos antes de la masacre, Wilson García y otros dos hombres se habían acercado al patio de Oropesa para pedirle que dejara de disparar su rifle tan cerca de su casa porque su bebé estaba durmiendo, según declaró García a CNN. Le habían pedido a Oropesa que disparara al otro lado de su propiedad, dijo.
El sospechoso se negó y García dijo que llamaría a la policía.
«Entramos y mi mujer estaba hablando con la policía, y llamamos cinco veces porque cada vez era más amenazador», recordó García.
«Lo vimos, estaba saliendo de su propiedad y amartilló su arma», dijo el padre. «Le dije a mi mujer que se metiera dentro porque había amartillado la pistola y podía venir a amenazarnos. Así que mi mujer dijo: ‘Entra tú, no creo que me dispare porque soy mujer, yo me quedaré aquí en la puerta'».
Poco después, el atacante llegó a la casa de García y disparó contra su mujer, Sonia Argentina Guzmán, en la puerta, antes de matar a otros tres adultos y al hijo de García, Daniel Enrique Laso-Guzmán, según relató el padre afligido.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Volodímir Zelenski: «No hemos atacado a Putin, lo dejamos para un tribunal»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)