Salud y Fitness
La compañía activa al adulto mayor puede evitar el deterioro cognitivo

La compañía activa al adulto mayor puede evitar el deterioro cognitivo, afirman la especialista neuropsicóloga Katherine Vergara.
La soledad y el aislamiento social en los adultos mayores son un grave problema de salud pública que afecta a una cantidad significativa de personas en todo el mundo y que los pone en riesgo de presentar deterioro cognitivo y otras afecciones graves.
El riesgo de la soledad y el aislamiento social es mayor en el adulto mayor por factores tales como vivir solos, perder familiares o amigos, tener enfermedades crónicas y por la pérdida auditiva.
Al respecto, la neuropsicóloga de la Residencia y Centro Integral de Atención al Adulto Mayor Hogar La Ponderosa, Katherine Vergara, explica que “el cerebro funciona un poco por la ley del ‘úsalo o piérdelo’, es decir, si uno no usa determinadas funciones, esas neuronas tienden a desconectarse mucho más rápidamente y es la compañía activa hace que el cerebro esté mucho más operante”.
En tal sentido el informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM), del año 2020, indica que más de una tercera parte de los adultos de 45 años en adelante se sienten solos, y se estima que casi una cuarta parte de las personas de 65 años en adelante están socialmente aisladas.
El adulto mayor necesita compañía activa
Vergara destaca que no se acompaña si se está a su lado, pero sin verlos, ni hablarles, ni tocarlos.
“El mantener una conversación, pedirle que colabore con algunas tareas, el que se sienta incluido y que pueda hacer actividades en grupo estimula al cerebro, que necesita activarse, conectarse, seguir lo que le están diciendo, así sea por un período corto, necesita poder responder para ejercitar también el lenguaje”.
La compañía, según explica Vergara, puede estimular la sensación de sentirse útil y genera un bienestar que impacta en el estado de ánimo.
“Y mientras mejor se sientan, mejor funciona el cerebro. Una persona aislada, además de que se deprime, deja de moverse, de hablar o conectarse con otros y todo eso implica que el cerebro se está activando mucho menos”.
La compañía entre pares
“De la misma manera que a uno siempre le gusta más compartir con gente de tu edad, que tenga ciertos intereses en común y que con los que puedas hablar de temas que conoces o compartir ideas, pues lo mismo les pasa a los adultos mayores”, detalla la experta.
“Sentir que los entienden y que pueden compartir los mismos intereses. Suele ser muy beneficioso y por eso con los pares se sienten más cómodos”, concluyó Vergara.
Nota de prensa
No dejes de leer
HRW cuestiona al presidente argentino por sus dichos sobre Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Dr. Abraham Polanco Safadit: Innovación y cuidado en cirugía estética para transformar vidas

El Dr. Abraham Polanco Safadit, reconocido cirujano plástico con práctica internacional, destaca que los procedimientos de embellecimiento más populares en la actualidad son la lipoabdominoplastia, la gluteoplastia y la cirugía mamaria (aumento, reducción y mastopexia).
Estas intervenciones no solo modifican la figura, sino que generan un impacto emocional profundo, incrementando la seguridad personal y fortaleciendo la autoestima, impulsando a los pacientes hacia un estilo de vida más saludable y consciente.
El Dr. Polanco Safadit recomienda informarse responsablemente antes de decidirse por un cambio estético, escogiendo un cirujano acreditado y con experiencia comprobada. Además, enfatiza la importancia de la honestidad en el historial médico y el compromiso con las indicaciones pre y postoperatorias para garantizar un proceso seguro y exitoso.
También puede leer: OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio
Dr. Abraham Polanco Safadit: Innovación y cuidado en cirugía estética…
En cuanto a avances tecnológicos, el Dr. Polanco utiliza la tecnología Renuvion con Helio Energizado (HEUS), que permite una retracción de piel eficaz con mínima invasividad, optimizando resultados en combinación con lipoescultura y acelerando la recuperación.
Para él, la cirugía estética es una herramienta de transformación emocional que alinea la imagen externa con la identidad interna, fortaleciendo la autoestima y mejorando la calidad de vida. Su mensaje para el público es que amarse y cuidarse a uno mismo es parte fundamental para la salud física y emocional, y que la estética debe complementar ese amor propio, no sustituirlo.
Finalmente, asegura que todos los procedimientos pueden ser seguros si se cumplen rigurosamente los protocolos médicos, con una evaluación preoperatoria completa y un equipo experimentado que minimice riesgos.
Con el Dr. Polanco Safadit, cada transformación es pensada, cuidada y acompañada, reflejando un compromiso con la excelencia, la innovación y el bienestar integral de sus pacientes.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: 90% de los partos en Venezuela son por cesárea
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos20 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma