Internacional
Estados Unidos alerta de la detención de uno de sus militares en Venezuela

Según informó el Pentágono este miércoles 4 de octubre, un militar estadounidense estaría detenido en Venezuela.
Los funcionarios indicaron que se trata de un marino detenido el 30 de agosto en Caracas, quien estaba de visita en el país y fuera de sus funciones. «La Armada de Estados Unidos está indagando y trabajando de cerca con el Departamento de Estado», dijo el Pentágono en un comunicado.
Uno de los funcionarios que habló con AP dijo que el miembro de la Armada detenido no se encontraba en un viaje oficial no había recibido autorización para viajar a Venezuela. La detención se asemeja a una ocurrida previamente este año cuando un soldado del Ejército de Estados Unidos fue arrestado tras viajar a Rusia para visitar a su pareja.
Hasta el momento el gobierno estadounidense no ha informado de manera oficial sobre el arresto.
Crisis política en Venezuela
La crisis política en Venezuela arreció el 28 de julio, luego de que el ente electoral dio por ganador a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. Por su parte la oposición afirma que ganó su candidato, Edmundo González Urrutia. Desde ese día se ha agudizado la represión del gobierno de Maduro, que ha arrestado a más de 2,400 personas.
Estados Unidos, la Unión Europea y países de América Latina han rechazado reconocer el presunto triunfo de Maduro, pues el Consejo Nacional Electoral no ha mostrado todavía las actas de votación que lo sustenten.
Este lunes, Washington incautó un avión usado por Maduro y que estaba estacionado en República Dominicana. La nave la traslaron hasta Florida, una maniobra condenada por Maduro pero que Estados Unidos dijo era necesaria porque la adquirida violando las sanciones estadounidenses.
Al día siguiente, Washington también rechazó la orden de detención que la fiscalía de Venezuela emitió en contra de González Urrutia. Así miso advirtió más acciones en contra de Maduro.
Por otra parte, el Departamento de Estado también pidió a los ciudadanos que no viajen a Venezuela ante la posibilidad de que los detengan de forma irregular.
«Existe un alto riesgo de que ciudadanos estadounidenses sean detenidos de forma ilegal en Venezuela. Sus fuerzas de seguridad han detenido a ciudadanos de Estados Unidos por hasta cinco años», dijo el Departamento de Estado en su aviso.
«Por lo general, al gobierno de Estados Unidos no se le notifica la detención de un ciudadano estadounidense en Venezuela ni se les da acceso a los prisioneros estadounidenses allí», agregó.
Con información Univisión/ACN/CNN
No dejes de leer: Nuevo tiroteo en escuela de Estados Unidos deja cuatro muertos y varios heridos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa