Conéctese con nosotros

Internacional

Detenido hombre en aeropuerto de Colombia con una «narcopeluca» (+video)

Publicado

el

Detenido hombre con narcopeluca - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un hombre quedó detenido en el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena (Colombia), con una “narcopeluca” en la que llevaba escondidas 19 capsulas de cocaína.

El sujeto de 40 años de edad pretendía tomar un vuelo con destino a Ámsterdam, pero los escáneres de seguridad del aeropuerto detectaron la irregularidad. De inmediato las autoridades de la Policía Nacional antinarcóticos lo capturaron, luego de hacerle una Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH).

Tras darle positivo, los agentes procedieron a incautar los estupefacientes y descubrieron que llevaba escondidas en una peluca 400 dosis de cocaína valuadas en más de 10.000 euros.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Gelver Yecid Peña Araque, dijo que lo descubrieron porque un grupo de expertos notó algo extraño cuando el hombre pasó por el escáner del aeropuerto.

“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras criminales que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de diferentes hechos violentos y otro tipo de delitos que alteran la tranquilidad y la convivencia”, dijo el policía.

Ahora, el detenido quedó en manos de la Fiscalía General de la Nación y esta acusado de tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes, un delito por el cual ya tenía antecedentes.

Aumentó la producción de cocaína en Colombia

En la segunda mitad del año pasado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer un informe que demuestra que la producción de cocaína en Colombia se disparó en un 53% en 2023 hasta alcanzar las 2.600 toneladas, lo que significó un récord histórico.

Colombia es el mayor productor de cocaína en el mundo, según la ONU. En su reporte anual, la organización registró allí la cifra más alta de cultivos de hoja de coca (253.000 hectáreas, 10% más que en 2022).

«La coca sigue concentrada en las zonas donde la productividad es mayor en sus tres fases: cultivo, extracción y transformación, haciendo que una hectárea de coca produzca hoy hasta dos veces la cantidad de cocaína que producía hace dos años», dijo Candice Welsch, directora regional de UNODC durante la presentación del informe en Bogotá.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rosario3 (@rosariotres)

Con información de: El Clarín

No dejes de leer: Descartan impacto del asteroide que amenazaba con caer en 2032

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Ecuador a sus ciudadanos aconseja evitar viajar a Venezuela

Publicado

el

Ecuador recomendó evitar viajar a Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Ecuador recomendó evitar viajar a Venezuela, en un comunicado ayer martes 26 de mayo, país con el que no mantiene relaciones diplomáticas, ante «el grave riesgo de detenciones arbitrarias».

Caracas ordenó en abril de 2024 el cierre de su embajada y consulados en territorio ecuatoriano a raíz del asalto policial ordenado por Quito contra la embajada mexicana para detener al asilado Jorge Glas, exvice del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), aliado de Nicolás Maduro.

La cancillería ecuatoriana anunció a través de la red social X la recomendación, que la hizo también «por la falta de garantías para el debido proceso y el derecho a la defensa» en caso de arrestos arbitrarios en Venezuela.

También puede leer: Capturan a uno de los técnico acusados de asesinar a una venezolana en Perú

Ecuador recomendó evitar viajar a Venezuela

Agregó que la situación «se ve agravada por la negativa de las autoridades venezolanas a proporcionar información sobre ciudadanos ecuatorianos detenidos».

El canciller venezolano, Yván Gil, reaccionó entre risas y se burló de la recomendación.

«Jajajaja qué ridiculez más grande proveniente de un gobierno arrastrado y sobón de los gringos… ¡Fuerza Ecuador!», dijo Gil en un mensaje en Telegram.

La cartera no ha respondido a una consulta de la AFP sobre si hay ecuatorianos arrestados en Venezuela, que en octubre pasado solicitó a Ecuador el retiro de su personal consular, lo que impide brindar asistencia a sus ciudadanos residentes y en tránsito en esa nación.

Estados Unidos también pidió el martes a sus ciudadanos en Venezuela que «abandonen inmediatamente» el país y que eviten visitarlo, una alerta de viaje a la que Caracas respondió con una medida similar

Por su parte, la cancillería venezolana, también emitió un «alerta» de viaje a los compatriotas en un comunicado, como respuesta a la «recomendación» estadounidense.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump advierte a Putin de que está «jugando con fuego» y Rusia responde

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído