Internacional
Detenido hombre en aeropuerto de Colombia con una «narcopeluca» (+video)

Un hombre quedó detenido en el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena (Colombia), con una “narcopeluca” en la que llevaba escondidas 19 capsulas de cocaína.
El sujeto de 40 años de edad pretendía tomar un vuelo con destino a Ámsterdam, pero los escáneres de seguridad del aeropuerto detectaron la irregularidad. De inmediato las autoridades de la Policía Nacional antinarcóticos lo capturaron, luego de hacerle una Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH).
Tras darle positivo, los agentes procedieron a incautar los estupefacientes y descubrieron que llevaba escondidas en una peluca 400 dosis de cocaína valuadas en más de 10.000 euros.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Gelver Yecid Peña Araque, dijo que lo descubrieron porque un grupo de expertos notó algo extraño cuando el hombre pasó por el escáner del aeropuerto.
“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras criminales que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de diferentes hechos violentos y otro tipo de delitos que alteran la tranquilidad y la convivencia”, dijo el policía.
Ahora, el detenido quedó en manos de la Fiscalía General de la Nación y esta acusado de tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes, un delito por el cual ya tenía antecedentes.
Aumentó la producción de cocaína en Colombia
En la segunda mitad del año pasado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer un informe que demuestra que la producción de cocaína en Colombia se disparó en un 53% en 2023 hasta alcanzar las 2.600 toneladas, lo que significó un récord histórico.
Colombia es el mayor productor de cocaína en el mundo, según la ONU. En su reporte anual, la organización registró allí la cifra más alta de cultivos de hoja de coca (253.000 hectáreas, 10% más que en 2022).
«La coca sigue concentrada en las zonas donde la productividad es mayor en sus tres fases: cultivo, extracción y transformación, haciendo que una hectárea de coca produzca hoy hasta dos veces la cantidad de cocaína que producía hace dos años», dijo Candice Welsch, directora regional de UNODC durante la presentación del informe en Bogotá.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: El Clarín
No dejes de leer: Descartan impacto del asteroide que amenazaba con caer en 2032
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa

El periodista venezolano Jhonatan Olivares, radicado en Estados Unidos desde 2021, ha transformado su historia migrante en una plataforma de empoderamiento digital con su gira “Crea Reels como un PRO: La Fórmula”.
Lo que comenzó como un sueño entre turnos de mesonero y presentaciones como animador en fiestas, hoy se ha convertido en un programa formativo con impacto internacional.
A sus 29 años, el zuliano ha recorrido más de 11 ciudades con entradas agotadas, capacitando a más de 600 estudiantes en Estados Unidos y Latinoamérica.
Su curso, avalado por URBE University, se distingue por su enfoque práctico y emocional: cada participante graba, edita y publica un video durante la jornada, aplicando la metodología CRCUP (Conectar, Impactar, Convertir), desarrollada por el propio Olivares.
“No quiero que solo aprendan teoría. Mi misión es que cada persona aprenda a mostrar lo que sabe como un verdadero PRO, con contenido real, aplicable y monetizable”, afirma.
Para él, el mayor logro no está solo en la técnica, sino en lo que despierta en los asistentes: “Especialmente impactante ha sido ver a mujeres mayores de 50 años romper miedos, mirarse frente a la cámara y decir: ‘¡Lo logré!’”.
La gira ha contado con invitados de alto perfil como Daniela Kosan, Laura Calderón, Astrid Burney y el Sargento Cornejo, y suma el respaldo de patrocinadores locales y nacionales.
Próximas fechas confirmadas:
- Salt Lake City, UT – 9 de agosto
- Houston, TX – 23 de agosto
- Dallas, TX – 31 de agosto
También se esperan nuevas ediciones en Nueva York, Boston, Chicago, Colombia, Chile, México y Argentina.
Más información en soyjhonatanolivares.com y en su cuenta de Instagram @jhonatanolivares.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Activan ruta aérea que conecta Puerto Ordaz, Canaima, Santa Elena y Margarita
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes22 horas ago
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes
-
Sucesos23 horas ago
Cicpc detuvo a presunto estafador de dólares que operaba con falsas ofertas
-
Sucesos22 horas ago
Falleció de un infarto conductor de autobús y choca contra una vivienda
-
Carabobo24 horas ago
Avanzan preparativos para celebración del Día Mundial de las Playas en Carabobo