Internacional
Detenido coordinador de logística del Tren de Aragua en Bogotá (+Video)

Las autoridades colombianas informaron que quedó detenido el coordinador de logística en Bogotá de la banda transnacional Tren de Aragua, un hombre conocido con el alias de Erick, cercano a Giovanny San Vicente, jefe de ese grupo en la capital colombiana.
«Esta persona llegó hace siete años a Bogotá, comenzó trabajando a la entrada de una discoteca y llegó a ser uno de los coordinadores de logística del Tren de Aragua», expresó este jueves el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán.
El alcalde agregó que en la investigación se estableció el rol de este individuo en la banda criminal «y se hizo un operativo después de un trabajo largo de investigación (…) que permitió recopilar todas las pruebas para poder determinar su responsabilidad en esta red».
‘‘En este esfuerzo se hicieron cuatro allanamientos a tres discotecas, una residencia. Se hallaron elementos por ejemplo como armas, alcohol adulterado y elementos para elaborarlo’’, informó el mandatario.
Además, se evidenció que estas discotecas eran usadas para el lavado de dinero, producto de actividades criminales. También se conoció que en uno de estos lugares ocurrió un homicidio por la disputa en el tráfico y distribución de estupefacientes, según una nota de prensa de la alcaldía.
Más de 30 detenidos en 2024
A la banda criminal Tren de Aragua las autoridades de Bogotá la señalan como una de las responsables del aumento de la violencia en la ciudad, principalmente con robos, extorsiones a comerciantes y homicidios. Con la detención de Erick, ya son 33 las capturas de lo corrido de este 2024 que sufre el Tren de Aragua en Bogotá.
Esa banda nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile. Las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.
Alias Eryk, jefe logístico del Tren de Aragua y uno de los hombres de confianza de alias Giovanny, cabecilla de esta organización criminal, fue capturado.
La embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana ofrecen un total de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal.
Los tres cabecillas de la organización son Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias Johan Petrica, y Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero. Por ellos se ofrecen recompensas de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente.
A los tres se les acusa de delitos de conspiración para cometer crímenes, tráfico de narcóticos y de personas, y lavado de dinero.
Con información de ACN/EC/EFE
No deje de leer: Luis Murillo: Venezuela no tiene ninguna información de Iván Márquez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos23 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo