Conéctese con nosotros

Internacional

Confirmada renuncia del gobernador de Puerto Rico

Publicado

el

Compartir

Fue confirmada la renuncia del gobiernador de Puerto Rico, después que el gobierno  desmintió que  Ricardo Rosselló, haya renunciado;  y abandonado la isla este miércoles, como informó la prensa local;  tras casi dos semanas de protestas por el «chatgate», pero fue evidente cuando unos quince funcionarios del gobierno demitieron a sus cargos. Lo sustituye la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.

«El gobernador Ricardo Rosselló Nevares no ha renunciado y continúa en Puerto Rico»; dijo el secretario de Asuntos Públicos, Anthony Maceira, en un comunicado.

«Cualquiera que sea la decisión que tome, se comunicará oficialmente;  como de costumbre», añadió el portavoz del gobernador.

El video de la renuncia no apareció

El diario El Nuevo Día había reportado, citando varias fuentes anónimas en el gobierno; que Rosselló grabó un video con su renuncia que iba a ser divulgado este miércoles. También señaló que lo sucedería la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.

También el ex secretario de Justicia Antonio Sagardía había dicho a Radio Isla que «la renuncia ya es un hecho consumado».

En tanto, Ricardo Llerandi -quien renunció el martes a la secretaría de la Gobernación-, había desmentido a Radio Isla que Rosselló, de 40 años, hubiera salido de Puerto Rico en la madrugada, como circulaba en las redes sociales.

Tan pronto como este martes, el gobernador de este territorio estadounidense en el Caribe había reiterado que no renunciaría.

El pueblo está hablando y me toca escuchar», escribió en un comunicado, donde agregó que se concentrará en gobernar y no responderá más preguntas sobre la crisis política.

Además de Llerandi, una quincena funcionarios del gobierno han renunciado a sus cargos.

El 13 de julio, el Centro de Periodismo Investigativo publicó un chat de Telegram completo donde Rosselló y otros 11 hombres compartían mensajes insultantes y burlones sobre mujeres, homosexuales, periodistas y víctimas del huracán María.

Desde entonces, los puertorriqueños se han lanzado a las calles exigiendo la renuncia del gobernador.

ACNAFP/agencias

No deje de leer: Cayó en un 80% las entradas al terminal marítimo de Puerto Cabello

Internacional

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Publicado

el

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Compartir

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.

La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.

El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.

Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.

La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.

En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.

Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.

Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído