Conéctese con nosotros

Carabobo

Desmantelan red criminal por estafar más de 200 mil dólares

Publicado

el

Red criminal - acn
La información la dio el Comisario general José Gregorio Domínguez. (Foto: @dominguezjo21)
Compartir

La policía científica desmanteló una red criminal que estafó más de 200 mil dólares. Atraparon a los seis integrantes, entre estos al líder de la presunta organización  delictiva.

El Comisario general José Gregorio Domínguez, jefe de la Delegación de la policía científica en Carabobo; informó que entre los seis detenidos hay una mujer.

Los identificó como Maiveni Manylen Landaeta Orozco, de 45 años de edad; Zeus Gidel Mejicano Mejicano; Edwin Alexander Carvajal Paredes, de 28 años; Yorbis Yorgenis Ferrer Paz,  Hernán Rodolfo Landaeta Orozco, de 41 y Germán Landaeta, señalado como el cerebro de la banda de delincuentes.

Red criminal - acn

Germán Landaeta, supuesto cabecilla del grupo delictivo. (Fotos: @dominguezjo21)

Domínguez explicó, que detectives de la Base Las Acacias bajo la dirección del Comisario jefe Gilbert Cruz, a través de pesquisas sobre el tema de las joyerías estafadoras, llegó hasta el jefe del grupo criminal.

El trabajo profesional de un grupo de funcionarios de la Subdelegación Las Acacias, adscritos a la Brigada Contra la Delincuencia Organizada capturaron a Germán Landaeta, líder de la red de estafadores.

La pesquisas indican Landaeta encabezaba una las redes de estafa más grande en Valencia. Se se estima que el monto estafado supera los 200.000 dólares en prendas, bienes y divisas americanas.

Informó Domínguez en su cuenta @dominguezjo21, que este habilidoso estafador estaba cercado por los sabuesos hasta que lo capturaron.

Sobre el caso sostuvo, que tras conocerse vía redes sociales y por mensajes directos a través de su cuenta, donde las victimas señalaban a tres empresas y a sus encargados, presuntamente, de estafar a una gran cantidad de personas en Valencia.

La red criminal estafó a más de 60 personas

Explicó Domínguez, en la Subdelegación Las Acacias el Inspector jefe Danny Pimentel y la Brigada Contra la Delincuencia Organizada recibieron a más de 60 personas víctimas de estafa por estas empresas.

Red criminal - acn

Detenidos y puestos a orden de fiscalía.

La red criminal engañaba a sus clientes

Tras varios análisis bancarios, pesquisas telefónicas y entrevistas efectuadas; se determina la vinculación de esta red criminal que bajo engaños lograron sustraer a cada víctima divisas americanas, oro y vehículos, entre otras propiedades.

Esta red de estafadores  ofrecían a sus “clientes” invertir su dinero en moneda americana, oro y otros bienes; para ser duplicado su valor en ocho días hábiles donde entregaban unos ticket como muestra de legalidad; pero todo era una farsa.

Red criminal - acn

Hay una mujer presa de la red de estafadores.

La rápida acción de la Subdelegación Las Acacias, lograron a esta red de maleantes. Fueron puestos a la orden de los tribunales competentes para que se le imputen los delitos cometidos.

“Seguiremos efectuando múltiples allanamientos para darle fin a esta red de estafadores”, prometió Domínguez, jefe de la Delegación Cicpc Carabobo y Secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Carabobo.

ACN/@dominguezjo21

También puedes leer: Encarcelan a empresario por desfalco en Faja Petrolífera del Orinoco

Carabobo

Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Publicado

el

Mes del Artista Plástico - Agencia Carabobeña de Noticias
Isabel Neus,. (Foto: Rosario González).
Compartir

La Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo organizó una serie de actividades para conmemorar el Mes del Artista Plástico. Agenda  que inicia este martes 13 de mayo con el Salón Virtual Bidimensional de Dibujo y Pintura de Ejecución Rápida UC 2025, evento el cual se desarrollará en los espacios del Solar de las Artes, ubicado en el campus Bárbula en el municipio Naguanagua.

La actividad está abierta a todo el público, como lo informó la jefe del Área Funcional de Artes Visuales, Isabel Neus, quien señaló que garantizarán a los participantes los caballetes y algunos de los materiales para sus trabajos.

Manifestó que la agenda continúa el miércoles 14 de mayo con el Cine Foro, “Reverón”. El cual se efectuará en el aula taller de la Facultad de Ciencias de la Educación a las 9:00 de la mañana y contará con la participación de la profesora de la escuela de artes Arturo Michelena, Maru Pintó.

También puede leer: Pacientes de Bejuma fueron operados de cataratas en el Centro Oftalmológico de Mariara

Mes del Artista Plástico…

Asimismo, el martes 20 de mayo, a las 9:00 de la mañana, el pintor Luis Romano realizará el conversatorio sobre «El color». El mismo se basa en un estudio de la obra del artista plástico Marcos Castillo. Este tendrá lugar en el auditorio Ninoska Maneiro de la Dirección Central de Cultura.

Neus destacó que el lunes 26 del mes en curso continúa la celebración con el Salón Virtual Bidimensional de Dibujo y Pintura de Ejecución Rápida UC 2025.

Vierra la programación el martes 27, con la exhibición del taller de Dibujo y Pintura Infantil a las 9:00 de la mañana en la Galería Luisa Palacios.

La directora de cultura de la Universidad de Carabobo, María Blanca Rodríguez, invitó a participar en estos eventos, dirigidos a la comunidad intra y extrauniversitaria.

“Hay que aprovechar estos espacios de creación, de encuentro y de proyección del arte, los cuales permiten el descubrimiento de nuevos talentos”.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído