Internacional
Desaprobación de Gustavo Petro pasa 60%, según una encuesta

La desaprobación de Gustavo Petro, cayó en el último mes al alcanzar una tasa de desaprobación del 61%, según un sondeo realizado por la encuestadora Datexco, publicado este lunes 8 de mayo.
Este sondeo en el que se interrogó telefónicamente a 700 hombres y mujeres mayores de edad, para el medio local W Radio, tuvo lugar días después de que el mandatario forzase una prematura remodelación de su gabinete ministerial reemplazando a siete jefes de carteras, entre ellas la de Hacienda, Interior y Salud.
Este pedido de renuncia protocolaria a todo su gabinete, que se sumó a los tres ministros relevados el pasado febrero (Educación, Cultura y Deporte), puso de manifiesto la sensación de intranquilidad del 51% de los encuestados y la conformidad del 31% de ellos.
Desaprobación de Gustavo Petro…
En el marco de una crisis política detonada por la falta de apoyos a sus reformas en un Congreso en el que Petro ya no cuenta con mayorías, la región oriental, el distrito capital de Bogotá y la región central se consagraron como las de mayor oposición al manejo que Petro está haciendo del país con un 72%, 65% y 64% de desaprobación, respectivamente.
Al calor de los debates para lograr la aprobación de reformas como la de la salud, el estudio tomó en cuenta la opinión de los encuestados sobre que el mandatario «aliente una revolución» desde el balcón de la presidencia de la República.
“El intento de coartar las reformas puede llevar a una revolución”, manifestó Petro el pasado 1 de mayo durante su segundo «balconazo» en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
Interrogada al respecto, el 68 % de la muestra manifestó estar en desacuerdo con este «alentamiento» a la revolución, dato al que se agrega el rechazo del 58% de los encuestados a los discursos del mandatario desde el balcón del edificio presidencial.
Avances en la paz total
Con base en los avances del Gobierno en la paz total, la región oriental fue la que peor valoró esta cuestión con un promedio de 1,8 en una escala de 1 (muy mal) a 5 (muy bien).
En esta zona, se encuentran convulsas regiones como la del Catatumbo, en el departamento del Norte de Santander, donde operan la guerrilla del Ejército Nacional de Liberación (ELN), el frente 33 de las disidencias de las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y algunas bandas criminales.
La región central fue la segunda que más negativamente valoró los avances en materia de paz total con un promedio de 1,9.
En esta área destacan departamentos como el del Meta que donde tienen presencia grupos disidentes de las FARC, el ELN y las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezolanos fallecieron arrollados en Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness16 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac