Carabobo
Derrame de petróleo en El Palito llega a playas de Puerto Cabello (+Videos)

Un derrame de petróleo en la laguna de desechos de la refinería El Palito llegó a las playas de Puerto Cabello, dejando la mañana de este martes 26 de diciembre grandes manchas negras en el agua y la arena.
De acuerdo a un parte del Sistema Nacional para la Gestión de Riesgo; el accidente se produjo la mañana de este martes en una laguna de desechos de esta instalación de Petróleos de Venezuela.
Aparentemente, las lluvias registradas en las últimas horas en la región centro occidental; provocaron que laguna de desechos de la refinería rebasara sus límites.
Tras esto el petróleo y sus restos llegaron a la costa, afectando a gran parte del sector San Esteban.
El novedoso plan de contingencia para derramamiento de crudos en playas de refinería El Palito que creó @TellecheaRuiz , a fuerza de tobos van a recoger los miles de barriles de hidrocarburos derramados en esta playa. “Trabajo en equipo victoria segura “, buena esa Tellechea pic.twitter.com/W8AQsNcHT3
— @IvanRFreites (@IvanRFreites) December 27, 2023
Así como también al balneario El Palito, el más cercano a la instalación petrolera.
Varios videos compartidos en redes sociales muestran el impacto del petróleo en las aguas y la costa de esta playa carabobeña.
#DesastreEcológicoPdvsa derrame petrolero en navidad. En eso degeneró PDVSA. Evento ocurrido en la refinería El Palito. Desde Los Pocitos hasta los muelles. Mientras los vecinos y turistas protestan el régimen amenaza con la DGCN y CICPC. pic.twitter.com/UfNlAJw5hw
— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) December 27, 2023
Derrame de petróleo en la refinería El Palito
Comisiones de la Policía de Carabobo, Pdvsa, trabajadores de la refinería, así como del Ministerio de Ecosocialismo y la Dirección de Contrainteligencia Militar; están desplegados en la zona afectada para abordar la situación.
La comunidad, preocupada por las consecuencias ambientales y económicas, destaca que este derrame afecta no solo al ecosistema local; sino también a la economía de la región, que depende del turismo.
#26Dic #Carabobo @GaboCabreraVzla: pic.twitter.com/fAdVK5LRi5 La refinería El Palito derramo petróleo nuevamente en las costas de Carabobo, cerca del parque nacional san Esteban. Esta grave emergencia ha dejado más de 20 derrames petroleros provenientes de la misma refinería, con…
— Reporte Ya (@ReporteYa) December 26, 2023
Vale recordar que, en agosto de 2020, una situación similar afectó las playas de El Palito, además; cuatro kilómetros de línea costera en Boca de Aroa y Tucacas.
Ocurriendo en Puerto Cabello Estado Carabobo . Refinería El Palito! 4:35 pm 26Dic. 2023 pic.twitter.com/vMTrafohDE
— karina gomez (@karinagomez36) December 26, 2023
Con información: ACN/TalCual
No deje de leer:
Se registró un sismo en Falcón la madrugada de este 27-Dic
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional24 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional14 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional20 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr