Conéctese con nosotros

Internacional

Denuncian tráfico de órganos humanos en “quirofanitos” de frontera

Publicado

el

tráfico de órganos en frontera venezolana
Compartir

Denuncian que existen “quirofanitos” en la frontera venezolana, en donde realizan tráfico de órganos humanos, bajo la fachada de supuestas cirugías estéticas.

“Tenemos casos de tráfico de personas donde se presume que hay una red de  tráfico de órganos. Es decir, personas que están desaparecidas. Tenemos en la curva de la violencia del año 2020 un comparado con el año 2019;  donde alarma el incremento de desapariciones en un 1.800 por ciento, solo en frontera de  Colombia con Venezuela”, denunció el director de Fundaredes, Javier Tarazona.

Tarazona, señala que al observar e investigar detrás de las desapariciones en frontera; se consiguen situaciones que deben ser investigadas.

Denuncian tráfico de órganos en frontera venezolana

“Nos encontramos con patrones que es necesario que revisen, tanto el Estado venezolano como los países de la región. Esta desesperada conducta del venezolano de satisfacer sus necesidades le está llevando a quedar atrapados; en medio de redes de tráficos de personas y de tráfico de órganos”.

Tarazona recordó que en el informe anual de 2018, desde Fundaredes alertaron que en la  frontera, frente a la crisis que vive el venezolano se ofertan operaciones; actividades quirúrgicas en espacios que llaman “quirofanitos”.

Los mimos están ubicados en La Parada (Cúcuta/Colombia); que han terminado siendo unas  grandes estafas que derivan en una red de tráfico de órganos.

“Esto lo denunciamos ante el Ministerio Público colombiano y le pedimos a la Fiscalía de la nación, en el Norte de Santander; que se hicieran las búsquedas  de estas clínicas clandestinas que están operando en frontera”.

Manera en que opera esta red

Ofertan cirugías para la estética de mujeres y caballeros; colocación de balones y  de reducción de peso.

Lo que Fundaredes ha conocido con los trocheros, caleteros de La Parada, a través de largas entrevistas confirmando las operaciones de grupos armados; es que existen en varios lugares en La  Parada, clínicas clandestinas que conocen como quirofanitos.

Son diarias las denuncias que recibe Fundaredes; en cuanto a desaparición de personas en la zona fronteriza.

“Recibimos víctimas que piden denunciar desapariciones; pero diría que ellos representan solo un 5% del problema real.

La mayoría de los casos de tráfico de personas están silenciados por completo, porque las consecuencias de denunciar en este país; es el miedo como política y esa es una de las razones que lleva a que la ciudadanía no denuncie.

Lo de alta mar es antiguo

Tarazona sostiene que la mayor preocupación de Fundaredes; es que los índices de desapariciones de  personas en la frontera sur occidente de Venezuela son muy altos.

“Pero cuando nos vamos a las costas venezolanas, que son otros estados fronterizos que están viviendo desapariciones, estas noticias no son nuevas. La situación de desaparecidos en alta mar es permanente y la participación de las autoridades trinitarias en el tráfico de personas; tiene meses documentándose en este país”.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Vacuna contra el covid-19 de Moderna es autorizada en Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído