Conéctese con nosotros

Carabobo

Denuncian colapso en vías de Carabobo a pesar del incremento de los peajes

Publicado

el

Denuncian colapso en vías de Carabobo- ACN
Compartir

El dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) denunció este marte 3 de noviembre el colapso de las vías de acceso a los municipios del Occidente de Carabobo están en franco deterioro.

“Hay que sortear cantidades de huecos y obstáculos provenientes de deslizamientos de suelos rocosos; que ponen en riesgo la vida de choferes y usuarios de estas importantes arterias viales”, destacó el coordinador de Asuntos Ambientales de la tolda.


Asimismo, trajo a colación la Carretera Panamericana entre el municipio Bejuma y el sector “La Lagunita” del municipio Libertador; donde según dijo existen varias fallas de borde de alta peligrosidad.

También, detalló que una de las fallas está en el sector “Cerro Azul” (Bellorin); así como otra falla de borde en el sector “Batatal” y otra falla en el sector “La Mona”, justo antes de llegar a la entrada de Empresas Souto.

Vías de Carabobo deterioradas 

Por otro lado, destacó que en el municipio Montalbán la realidad no es diferente, desde la entrada de Portachuelo hasta La Cruz; donde se encuentra ubicada la Estación Experimental de la Universidad Central de Venezuela (UCV), zona donde la capa de rodamiento está destruida en un 80%. Adicionalmente la vía entre Aguirre (Montalbán) y Bejuma está en pésimas condiciones.

Denuncian el colapso en vías del estado Carabobo, y al respecto, Palencia reveló que las vías de acceso hacia las parroquias Chirgua y Canoabo están colapsadas por la falta de mantenimiento. En el caso específico de Canoabo, el monte cubre casi el 40% de los bordes de la vía (aproximadamente 15 km de extensión lineal) y en Chirgua se vive una situación similar, aunado al colapso de un puente en el sector La Alcabala y el mal estado de la vía hacia sectores como: Potrerito, Cariaprima y La Paredeña.

Además, agregó que la vía de acceso desde el eje occidental hacia el eje de la costa carabobeña entre Canoabo y la parroquia Urama del municipio Juan José Mora, es una vía intransitable.  “El colapso vial es generalizado en años de desatención por parte del Estado”, agregó Palencia.

Denuncian colapso en vías de Carabobo

De acuerdo al dirigente de UNT Carabobo, durante años las autoridades competentes en materia de vialidad; han hecho caso omiso a las decenas de denuncias de usuarios de las vías del occidente de Carabobo.

“No entendemos cómo puede haber tanta negligencia en el manejo de las vías públicas, cuando sabemos que la empresa Invialca; recibe la tarifa más alta de Venezuela por concepto de cobro de peaje, desde el vehículo más pequeño que debe pagar la suma de 25.000,00 bolívares hasta el de carga pesada de 6 ejes que paga 3 millones 200 mil bolívares por pasar por los peajes de Carabobo.

ACN/ Comunicaciones UNT Carabobo

No dejes de leer: Invialca actualiza de nuevo las tarifas de peajes en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído